“Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa” – Victor Hugo.-
Joseph-Marie, conde de Maistre, teórico político y filósofo saboyano, nacido en Chambéry, 1 de abril de 1753, sostenía que “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”, y este pensamiento se podrá aplicar cuando se conozcan los resultados de los comicios en Argentina de este domingo 22 de octubre de 2023.
Las nada confiables encuestas de distintas empresas consultoras argentinas, que han fallado estrepitosamente en las pasadas elecciones primarias de ese país, no ofrecen ninguna garantía de fiabilidad para las presidenciales, porque si llegaran a ser ciertas las predicciones, estaríamos ante un caso de masoquismo masivo, inexplicable y sumamente contradictorio.
Varias compañías de sondeos de opinión, vaticinan, eso si, con estrecho margen, una posible segunda vuelta electoral entre el actual y fracasado ministro de Economía, Sergio Massa y el alterado líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Sobre Massa, no hace falta decir que durante su gestión ha empobrecido a los argentinos; 18 millones de los ciudadanos viven hoy bajo la línea de pobreza. Les ha mentido en la cara y ha ignorado sus problemas. Llevó al país a una inflación demoledora de tres dígitos, un duro flagelo que asegura vencerá en caso de ser elegido presidente. No explica, que siendo actualmente gobierno, no haya comenzado de inmediato a combatir la catástrofe inflacionaria que con sus medidas erradas, él generó.
Ni mencionemos los casos de corrupción dentro del kirchnerismo, tan solo recordar al jefe de gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, que debió renunciar tras descubrirse los fastuosos gastos y viajes de diversión, gastando sumas millonarias, mientras se acrecienta la cifra de pobres que alcanza a millones de personas y otros cinco millones que viven en la indigencia.
Niños y jubilados que no alcanzan a completar -al menos- dos comidas diarias, según datos oficiales, mientras Massa, vive ajeno a la miseria.
Massa y Kicillof bailando y festejando. Que festejan? La Pobreza infantil del 56%, la indigencia que llegó al 10%, el dólar a $800 o que el 60 % de los argentinos son pobres. Que mierda festejan estos HDRMP 🧨💥✌️ pic.twitter.com/1Qm2S3gETV
— INDIGNADO (@indignadoxd) September 28, 2023
Javier Milei, un candidato emocionalmente inestable
Las contradicciones del postulante libertario no dan mayores garantías de cambios. Dice detestar a la “casta”, pero se rodea de lo peor del rico sindicalismo que ha dominado al país durante décadas y sus planes de dolarizacíón son rebatidos por reconocidos economistas que aseguran que si se aplica esta medida, sería un desastre para la Argentina.
Los proyectos sobre autorizar la venta de bebés, horrorizan y permitir la liberación del uso de armas entre la ciudadanía, permitiría que se incrementara la delincuencia y se generaría un mercado negro para la distribución de armamento.
Milei, sostiene que la educación no es un derecho para todos y dice que implementará un sistema educativo, que de instrumentarse, marcaría que solo puedan estudiar los jóvenes que tengan poder económico y los pobres no tendran el mismo acceso a los centros de enseñanza.
Las contradicciones de Milei
nadie resiste un archivo @JMilei 🤣#milei#casta #Elecciones2023 #ArgentinaVota #Argentina pic.twitter.com/xRPW0eIPcc
— nuncavasaverlo (@NuncaVasAVerlo) August 17, 2023
Es continúo el maltrato a periodistas y principalmente si son mujeres
@eldiariosur ❗El maltrato de Javier Milei a una periodista de Salta 📍El hecho ocurrió en 2018 pero volvió a viralizarse en las últimas horas 🎙️ Durante largos minutos, el economista cargó contra una periodista salteña que le había hecho una pregunta sobre el keynesianismo ❌ El destrato de Milei fue tal que el resto de los periodistas presentes le pidieron que se disculpe, pero el ahora candidato se fue del encuentro 📝 Una fiscal actuó de oficio y Milei debió declarar ante la Justicia meses más tarde y disculparse con la periodista. También lo sometieron a una evaluación psicológica #milei #demanda #Salta #diariosur ♬ sonido original – El Diario Sur
Patricia Bullrich: ¿La única alternativa?
Dentro de lo ya expuesto y ante las enormes contradicciones de Massa y Milei, surge la figura de la candidata opositora de Juntos por el cambio (JxC), Patricia Bullrich, que presenta un programa fiable, según analistas, avalado por nueve gobernadores provinciales y varios jefes municipales. Milei no tiene un solo gobernador que lo apoye, todos sus candidatos a gobernaciones perdieron en las urnas.
Bullrich, que ya conoce el tema de la inseguridad, uno de los mayores problemas del país, porque siendo la ministra de Seguridad de la Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri, logró los mejores resultados en su combate contra la delincuencia.
El programa económico de Bullrich, fue desarrollado por su equipo económico y Carlos Melconian, reconocido como un gran economista a nivel mundial, será su ministro de Economía.
Pato Bullrich:
“A partir del 10 de diciembre el que roba va preso”#EsElla en Lomas de Zamora.💪💪 pic.twitter.com/8ee5Xn6OwI— Kid Lapicera (@kidlapicera) October 19, 2023
Quien gane, gobernará por los siguientes cuatro años a un país, donde los ciudadanos decidirán con su voto si quieren seguir con las mismas políticas ya fracasadas del kirchnerismo o las propuestas incoherentes de un candidato intolerante u optar por los proyectos tangibles y realizables de la postulante de Juntos por el Cambio.
Finalmente, vale recordar a André Malraux (1901-1976), quien rebatió la frase de Joseph-Marie, conde de Maistre, asegurando que no es que “los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”.