Por Paco Tilla.-
El presidente de Brasil Inácio Lula da Silva, quiere transformarse en el jefe regional y como tal no pierde oportunidad de buscar posicionarse como el “solucionador” de problemas, aunque se deba apelar a “fake news” y decir cosas que en nada se ajustan a la realidad.
Por ejemplo, ayer, lunes 16 de octubre, cuando un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya estaba en su segundo vuelo de evacuación de uruguayos, e incluso de otras nacionalidades, argentinos, españoles, peruanos y niños que estaban en la zona de guerra, los medios de comunicación de Brasil, daban a conocer una información del gobierno de ese país, donde daban cuenta que “Uruguay y Argentina piden ayuda a Brasil para repatriar a sus ciudadanos en Israel”, algo totalmente falso porque estos dos países, enviaron y ya realizaron con éxito el rescate con aviones propios de sus connacionales, desde la zona de conflicto.
@poptopbrasilnews Argentina e Uruguai pedem ajuda ao Brasil para repatriação em Israel! #lula #governobrasileiro #israel #bolsonaro #bolsonaristas #globonews #jornalnacional ♬ som original – PopTopBrasilNews
Quien dio a conocer esa “información” errónea, fue el ministro de Relaciones Institucionales de Brasil, Alexandre Padilha, quien confirmó que la prioridad es rescatar a los brasileños.
Las pruebas están a la vista
Luego del primer vuelo de rescate, el avión Hércules de la Fuerza Aérea de Uruguay trasladó desde Tel Aviv a Madrid, al primer contingente de ciudadanos de Uruguay y luego realizó un segundo viaje a Israel, que también resultó exitoso y llegó de regreso a España transportando a 25 niños evacuados de zona de guerra, así como pasajeros españoles, argentinos y peruanos.
El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, felicitó al equipo de pilotos y tripulantes por la gran labor en las dos misiones de evacuación.
https://twitter.com/JavierGarcia_Uy/status/1714130599600861345
https://twitter.com/JavierGarcia_Uy/status/1714009408600994251
Por lo visto, la solidaridad uruguaya no hace excepciones y ayudó a evacuar de Israel a ciudadanos de otras nacionalidades.