El 13 de abril de 2009 el entonces presidente Tabaré Vázquez, amparándose en la ley 16.340, firmó una resolución por la cual se le otorgó pasaportes a Marc Neumann Peter’s y su cónyuge, Angelina Thaler. Ambos tenían una partida de nacimiento que decía que eran nacidos en Guyana, sin embargo estaban requeridos por la Justicia alemana, de donde realmente procedían, por pertenecer a una secta y haber cometido delitos sexuales contra menores. Sus nombres también eran otros, según contaba el diario El País en un artículo del 8 de octubre de 2022, bajo el título: “Vázquez autorizó pasaportes a alemanes que fraguaron identidad y eran requeridos por abusos a niños”
El artículo del diario uruguayo mencionaba que “Marc Neumann Peter’s era en realidad Arno Wollensak, que a través de esa falsa identidad obtuvo en Uruguay la residencia permanente, la cédula de identidad y también el pasaporte. Era requerido en Alemania desde 2007 por ser el líder la secta “Oasis de Luz” y lo acusaban de nueve casos de abuso sexual infantil”.
“Su pareja también usaba otra identidad. Su nombre real era Julie Ravel, era miembro relevante de la misma organización y había sido imputada en Alemania por abusar del hermano de una de las seguidoras de la secta religiosa”.
La intención de la pareja era radicarse en Uruguay, no ser detectados por la Justicia alemana y vivir con un perfil bajo. Así, en pocos años fueron cumpliendo los diferentes requisitos para conseguir los documentos uruguayos, sin que las autoridades se percataran de que lo hacían bajo una identidad irreal y menos aún a partir de una partida adulterada.
Los medios uruguayos se hicieron eco de esta información, como Radio Montecarlo, entre otros, pero el Frente Amplio parece haberse olvidado de este hecho.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se muestra indignado de los pasaportes entregados a ciudadanos rusos, en unos hechos que se iniciaron en 2013, durante el mandato de su partido, habla de los casos Marset y Penadés, pero olvida la entrega de pasaportes uruguayos-que con documentación falsa presentada- le otorgó Vázquez a los dos alemanes buscados por abuso de menores.