A pesar del mal gobierno peronista, la pobreza que crece y la inseguridad, Sergio Massa va a segunda vuelta con Javier Milei

La inseguridad que azota a los argentinos, donde el gobierno que integra Massa no ha sabido combatir y los notorios casos de corrupción reciente dentro del peronismo, no le han pasado factura al candidato oficialista que quedó primero en estos comicios

0
1237
Sergio Massa y Javier Milei

Calificado como el  peor gobierno del peronismo – kirchnerismo tras la vuelta a la democracia, donde la inflación de tres dígitos ha sumido en la pobreza a más del 41% de los argentinos, según datos oficiales del Indec, los ciudadanos que padeciendo la grave situación, igual han votado a Sergio Massa, para muchos el gran culpable de la crisis económica desatada en país por sus medidas económicas erradas.

La inseguridad que azota a los argentinos, donde el gobierno que integra Massa no ha sabido combatir y los notorios casos de corrupción reciente dentro del peronismo, no le han pasado factura al candidato oficialista que quedó primero en estos comicios.

Massa, el candidato oficialista de Unión por la Patria, lideraba el conteo de votos nacional al 90 %, con un 36,05 % de los sufragios, seguido de Milei de Libertad Avanza, con 30,39 %, según datos oficiales.

Patricia Bullrich, la otra candidata que aspiraba a acceder a la segunda vuelta electoral de Juntos por el Cambio, sumó un 23,82 % de los votos.

Los primeros resultados oficiales generaron una sorpresa en todo el arco político y en la sociedad argentina dado que al inicio de la jornada electoral Javier Milei era el principal favorito para quedarse con la elección, según algunas encuestas que incluso apuntaban a que podía hacerlo en primera vuelta.

Nada de lo vaticinado por algunas empresas encuestadoras ocurrió y volvieron a fallar en sus predicciones.

Ahora Massa y Milei se enfrentarán en una segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de noviembre.

Milei en su discurso luego de conocerse los resultados, dijo: “Gracias a todos. Hace dos años, si nos hubieran dicho que nos ibamos a disputar una segunda vuelta con el kirchnerismo, no lo hubiéramos creído. Estamos frente a un verdadero hecho histórico, de no tener partido a estar disputando a la primera fuerza nacional” y agregó, “En dos años le estamos disputando el poder a lo más nefasto que dio la democracia moderna”, en referencia al peronismo.

Milei dijo en su mensaje algo dirigido a JxC: “Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos”.

Patricia Bullrich, que ha quedado fuera de la definición aceptó la derrota pero aseveró:

“La Argentina tiene que abandonar el populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza. Hace años que nuestro país se hunde en la decadencia y eso tiene que cambiar”.

“Nunca vamos a ser cómplices del populismo en la Argentina y tampoco de las mafias que destruyeron a este país. Nadie de Juntos por el Cambio se va a rendir nunca”, aseguró.

LEA: Los argentinos, las elecciones y el síndrome de Estocolmo