El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, se mostró indignado ante una nueva fuga de un narcotraficante al que la Justicia le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.
El jerarca se manifestó en las redes sociales: “se fugó otro peligroso narcotraficante con prisión domiciliaria sin tobillera”. Agregó que el narco “había sido condenado a 4 años y 7 meses de prisión en 2022, pero fue excarcelado 3 meses después por la jueza [Adriana] Chamsarian”.
“Pedimos que rápidamente se analizaran estas condenas domiciliarias, pero no llegaron a tiempo. Se fue”, explicó el ministro uruguayo.
Heber manifestó su malestar por la situación: “Ahora se investiga la veracidad de la documentación presentada para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria. Es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Muchos recursos, escuchas y seguimientos para presentar a la justicia pruebas contundentes, para que luego se determine prisión domiciliaria SIN TOBILLERA. No es falta de prudencia. No es invadir competencias. Es indignación. No vamos a bajar los brazos”, apuntó el titular del ministerio del Interior.
https://twitter.com/Luisaheber/status/1704862651199684840
A esto se suma el anterior escape de otro narco peligroso ocurrido a principios de septiembre, cuando la jueza María Helena Mainard ordenó que otro narcotraficante, Juan Antonio González Bica, pasara al régimen de prisión domiciliaria, tras el pedido de la defensa del preso donde presentaba documentos acreditando que padecía una insuficiencia renal. Tiempo después, el narco, ya en su domicilio, rompió la tobillera electrónica y se dio a la fuga.
Por este hecho, la abogada de Juan Antonio González Bica y otras dos personas resultaron imputadas como parte de una organización que se dedicaba a falsificar documentos de presos para lograr beneficios y salir de prisión.