Marruecos: el sismo dejó al menos 1.037 muertos y 1.024 heridos y se sintió en España

Por el momento, el sismo dejó al menos 1.037 muertos y 1.024 heridos. También dañó varios edificios, desde la histórica ciudad de Marrakech hasta los pueblos de la cordillera del Atlas. Un temblor del terremoto también se sintió en ciudades del sur de España. Varios informes en diversas plataformas confirman que se sintieron temblores en las ciudades de Sevilla, Málaga y Huelva

0
378
Rescatistas trabajando entre los escombros que dejó el terremoto - Foto: @MoorishFighter

Un fuerte sismo sacudió Marruecos la noche del 8 al 9 de septiembre. El número de muertos y heridos superó las 1.000 personas, afirman las autoridades. Desde el Instituto Nacional de Geofísica señalan que se trata del terremoto más fuerte jamás registrado en la región y sus temblores se sintieron en el sur de España.

Por el momento, el sismo dejó al menos 1.037 muertos y 1.024 heridos. También dañó varios edificios, desde la histórica ciudad de Marrakech hasta los pueblos de la cordillera del Atlas. Las imágenes que circulan en las redes muestran a gente corriendo y gritando cerca de la mezquita Kutubía, del siglo XII, uno de los principales monumentos de la ciudad de Marrakech.

Los medios de comunicación locales informaron que la mezquita había sufrido daños, pero se desconocía el alcance. Los marroquíes también publicaron videos con partes dañadas de las famosas murallas rojas que rodean la ciudad vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Las autoridades de un pueblo cercano al epicentro declararon al sitio web de noticias marroquí 2M que varias casas se habían derrumbado parcial o totalmente, y que en algunos lugares no había electricidad y las carreteras estaban cortadas. El funcionario de la ciudad de Talat N’Yaacoub, Abderrahim Ait Daoud, indicó que las autoridades están trabajando para despejar las carreteras en la provincia de Al Hauz, para que las ambulancias y la ayuda humanitaria puedan llegar a las zonas afectadas.

El temblor sacude a España

Un temblor del terremoto también se sintió en ciudades del sur de España. Varios informes en diversas plataformas confirman que se sintieron temblores en las ciudades de Sevilla, Málaga y Huelva. En Andalucía este terremoto fue de baja intensidad y corta duración, y hasta el momento no se han registrado daños importantes ni víctimas.

Canarias también ha vivido el temblor. La Red Sísmica del Insituto Volcanológico de Canarias (Involcan) registró anoche el terremoto ocurrido en Marruecos y ha apuntado que fue “ligeramente sentido” en Canarias como un terremoto “leve”.

Este sismo también se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, comunican desde el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la Agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.

https://twitter.com/MoroccoIntel/status/1700549032450388371

 

Mandatarios mundiales expresan sus condolencias a Marruecos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su pésame al rey de Marruecos, Mohamed VI, por las trágicas consecuencias del devastador terremoto que afectó el país. Además, expresó sus condolencias a las familias y amigos de los muertos y deseó una pronta recuperación a los heridos.
“Su Majestad, acepte mi más sentido pésame por las trágicas consecuencias del devastador terremoto en las regiones centrales de su país”, declaró en su mensaje publicado en la página web del Kremlin.

Estados Unidos se comprometió a prestar la ayuda necesaria a Marruecos para gestionar las consecuencias del terremoto, declaró a su vez el secretario de Estado, Antony Blinken. Según el diplomático, EEUU se compromete enérgicamente a apoyar al país africano por todos los medios posibles. “En nombre del pueblo de Estados Unidos, expreso nuestro más sentido pésame por la pérdida de vidas y la destrucción causadas por el terremoto de ayer en Marruecos, y envío nuestras condolencias a las familias de los afectados. EEUU está dispuesto a prestar toda la ayuda que Marruecos necesite para responder a esta tragedia”, señala el comunicado.

La Unión Europea (UE) también está dispuesta a apoyar al país africano tras el devastador terremoto, aseguró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

España expresó su pésame a Marruecos, comunicaron desde el Ministerio de Exteriores español. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, trasladó sus condolencias a la población marroquí. “Nuestros pensamientos están con las víctimas y allegados de este terrible terremoto. Toda nuestra solidaridad con Marruecos y su gente”, escribió en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Además, los líderes de Francia e Italia, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni, expresaron también su disposición a prestar ayuda a Marruecos. El mandatario francés escribió en la red social X que Francia está dispuesta a prestar ayuda médica inmediata.
“Meloni expresó su cercanía y solidaridad con el primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch, las familias de las víctimas y el pueblo marroquí, demostrando la plena disponibilidad de Italia para apoyar a Marruecos en esta emergencia”, informó el servicio de prensa del país.

El Reino Unido está dispuesto a proporcionar a Marruecos el apoyo necesario tras el fuerte sismo, a su vez, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak. “Mis pensamientos están con todos los afectados por el terrible terremoto que sacudió Marruecos anoche. El Reino Unido está preparado para apoyar a nuestros amigos marroquíes”, escribió en la red X.

La India también está dispuesta a prestar toda la ayuda posible al país tras el sismo.
“Extremadamente entristecido por la pérdida de vidas debido al terremoto en Marruecos. Mis pensamientos están con el pueblo de Marruecos en este trágico momento. Mis condolencias a aquellos que han perdido a sus seres queridos. Que los heridos se recuperen lo antes posible. La India está dispuesta a ofrecer a Marruecos toda la ayuda posible en este difícil momento”, escribió el primer ministro indio, Narendra Modi, en la red social X.

Israel se está preparando para enviar una misión de búsqueda, rescate y ayuda humanitaria a Marruecos, comunicaron funcionarios israelíes. “He pedido a todos los ministerios y fuerzas que brinden la asistencia necesaria al pueblo marroquí, incluida la planificación del envío de una delegación de ayuda a la zona”, comunicó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según un comunicado de su oficina. Netanyahu agregó que el pueblo de Israel extiende sus manos al pueblo de Marruecos en este momento difícil y ora por su bienestar. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Ministerio de Defensa “que se preparen para proporcionar asistencia de emergencia inmediata a través de los cuerpos de rescate en el Comando del Frente Interior”, según un comunicado de su oficina.
El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, también pidió a su Ministerio y a la Embajada en Rabat que se pusieran en contacto con las autoridades marroquíes para ver cómo Israel puede ayudar.

Un sismo de magnitud 6,8 se produjo a las 22:10 GMT del 8 de septiembre, a 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, informaron desde el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo (EMSC, por sus siglas en inglés). En las horas siguientes, se registraron al menos cuatro réplicas de magnitud 4,8, 3,4, 3,2 y 3,3.

https://twitter.com/MoroccoIntel/status/1700542178483671060

Los terremotos en el norte de África son relativamente raros. En declaraciones al canal 2M TV, Lahsen Mkhanni, director del departamento de vigilancia y alerta sísmica del Instituto Nacional de Geofísica señaló que se trata del terremoto más fuerte jamás registrado en esta región montañosa. (Sputnik)