Por Paco Tilla.-
A veces temo por la cordura que va desapareciendo en el mundo y me explico. Respeto todo lo que una persona quiera hacer con su vida pública o privada, siempre que no pretenda involucrarme y que me obligue a aceptar lo que a esta se le ocurra sin ningún fundamento.
Según informa el diario El País de Montevideo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República evalúa incluir en su expedición de títulos la opción no binaria “licenciade“, tras el reclamo de una persona trans no binaria recientemente egresada de la Facultad de Psicología, que pidió que su titulo reflejase su identidad de género.
Un invento lingüistico que parece inocuo, pero no lo es. No es a prepo que se imponen las ideas o los deseos personales, es con fundamentos reales que se puede llegar a debatir y luego resolver.
Recuerdo una genial explicación del periodista español Carlos Herrera a una exdiputada de Podemos, que hoy es la ministra de Igualdad de España, Irene Montero, que insistía que la utilización de la letra a, convertía en femenina cualquier profesión y mencionaba entonces doña Montero, que en el Congreso de los Diputados, había portavoces y “portavozas”.
El Diccionario de la Lengua Española recoge que el término portavoz es común en cuanto al género. Por lo tanto, el femenino es la portavoz.
Aunque otras voces terminadas en z hacen el femenino añadiendo una a (andaluza, jueza…), en este caso se trata de una palabra compuesta cuyo segundo elemento (voz) es ya de por sí un término de género femenino sobre el que no puede construirse otro femenino (voza).
Explicado esto, vuelvo a la respuesta del periodista Herrera a la ministra Montero:
Ahora resulta que el feminismo consiste en que todas las palabras acaben “a”, y las que acaban en “a” de por sí mismo habrá que reforzarlas. Uno es periodista, ¿pues yo soy “periodisto” entonces? A ver, Irene, ¿esto cómo va? ¿Los hombres tenemos voces y las mujeres tenéis vozas? No consiste solo en meter la pata. Cuando uno mete la pata la recoje y se olvida. Pues no, hay que huir hacia delante. Claro, es que entonces, Irene Montera habrá que reconocer que tú no eres un cargo público, tú eres una carga pública, y como tal, y como ahora queremos ser todos muy feministas, vamos a hacer lo imposible porque nuestro lenguaje acabe en “a”. Asi que esta mañana, pues haremos una programa de “radia” donde todas las noticias las cantaremos y contaré más. Y donde además, procuraremos entretenerles con todos los “titularas” que ahora mismo vamos a leer para completar la información de esta mañana.
Todo dicho, no hace falta explicar nada más…