Las consideraciones absurdas de la Conmebol para intentar explicar que no fue penal la infracción contra Uruguay

Las bochornosas "explicaciones" de la Conmebol son rebatidas por el exárbitro internacional Javier Castrilli con fundados razonamientos

0
4156
Imagen VAR

La Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano y un exárbitro uruguayo Gabriel Popovits, dieron absurdas explicaciones para intentar negar lo que todos vimos, un claro penal del portero ecuatoriano Galíndez al jugador uruguayo Facundo Torres.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respaldó la decisión del árbitro brasileño Wilton Sampaio, y de los encargados del VAR, sus compatriotas Daniel Nobre e Igor Benvenuto.

La insólita explicación de la Conmebol expresa que el portero ecuatoriano “Defendió después de caerse. El arquero defiende la bola y luego, accidentalmente, choca los brazos con el rostro (del jugador uruguayo). Para mí es totalmente accidental”, fue la consideración del juez encargado del VAR, y su asistente opinó que Galíndez “no tiene cómo ver y después choca”.

Que “no vea” al rival al golpearlo, no inhibe la sanción y esto lo vemos en cualquier partido. Por ejemplo, cuando dos jugadores rivales van por un balón dividido y uno llega antes y despeja y se produce un choque por el impulso, entonces el árbitro sanciona falta sin medir si hubo intención o no y la mayoría de las veces le muestra tarjeta amarilla o roja según su criterio.

Pero en el partido entre Ecuador y Uruguay y como se aprecia en las imágenes del VAR, hay una segunda infracción, esta vez al jugador Pellistri, donde quien comete la falta es el jugador ecuatoriano, pero el juez brasileño cobra infracción del uruguayo.

Las bochornosas “explicaciones” de la Conmebol

Para agregar a la polémica el exárbitro asistente uruguayo Gabriel Popovits, intervino en sus redes sociales diciendo que no existió penal de Hernán Galíndez sobre Facundo Torres en el final del partido entre Uruguay y Ecuador y dijo que “Acá lo que hay es una acción de bloqueo del golero, que es lo que se le pide porque puede atajar con todo su cuerpo en el área, y después, con el impulso, choca contra el jugador uruguayo”, explicó. “Lo que tenemos que mirar es que lo primero que pasa es que bloquea la pelota y es una acción defensiva. Después hay un choque por el impulso, es imposible frenarse. Si el golero no hubiese tocado la pelota, es otra jugada”. Las explicaciones de Popovits son confusas cuando agrega: “Si no hubiera tocado la pelota, era penal”, aseguró, y destacó que “la gravedad es normal, no es una agresión. Se tira para bloquear una situación de gol y defender su arco. El golpe en el rostro se da porque es un choque”. Explicación de Confucio.

Las claras explicaciones del exárbitro internacional Javier Castrilli y el comentarista argentino Diego Latorre: “Fue penal”

https://twitter.com/castrillijavier/status/1701828645340189125

La explicación de Castrilli es contundente

Doble penal

https://twitter.com/castrillijavier/status/1701793302696047040

  Lo que opina el comentarista argentino Diego Latorre