En un anuncio que ha sacudido la escena política colombiana, la Fiscalía de Colombia presentó hoy una acusación formal por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro. El caso se dirigirá a juicio tras una investigación que ha capturado la atención de la nación.
Según un comunicado emitido por el organismo, la Fiscalía “radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (…) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados”. Un magistrado designado será el encargado de presidir el juicio.
La acusación se produce después de que el hijo de Petro estuviera en proceso de negociar un acuerdo de colaboración con la justicia, que finalmente fue desechado por la Fiscalía debido a la falta de cumplimiento de sus compromisos relacionados con el caso contra Day Vásquez, su expareja, quien proporcionó información clave para la investigación. Una vez formalmente imputado, el caso pasará obligatoriamente a juicio, donde la Fiscalía presentará todas las pruebas recopiladas hasta la fecha.
Los juzgados de Barranquilla determinarán mediante un proceso de reparto habitual qué despacho se encargará de llevar a cabo el juicio contra Petro, quien enfrenta acusaciones de haber recibido sumas millonarias destinadas a la campaña presidencial de su padre, lo que según la investigación, resultó en un “incremento injustificado de servidor público” por valor de 1.053 millones de pesos (aproximadamente 230.000 euros). El presidente Petro ha rechazado enérgicamente cualquier acusación de cometer delitos.
El proceso contra Nicolás Petro Burgos se originó en marzo, cuando la Fiscalía comenzó a investigar las denuncias realizadas por su exesposa, Daysuris Vásquez, quien afirmó que el hijo del presidente había recibido dinero ilícito para financiar la campaña presidencial de 2022. Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio por cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero posteriormente fue liberado bajo un acuerdo de colaboración con la justicia.
En una entrevista con la revista Semana, Nicolás Petro admitió haber recibido dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca. Parte de estos fondos supuestamente se destinaron a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos afirmó que el presidente no tenía conocimiento de ello.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ahora deberá investigar si los fondos ingresados fueron debidamente registrados por la campaña presidencial de Gustavo Petro, lo que arrojará luz sobre si el entonces candidato estaba al tanto de estos recursos.













