EEUU impone restricciones de visa a 100 funcionarios en Nicaragua por su apoyo “al régimen de Ortega”

El Departamento de Estado ha impuesto más de mil restricciones de visas a funcionarios nicaragüenses hasta la fecha. Expertos consultados por la Voz de América consideran que apenas han hecho mella en el gobierno de Daniel Ortega

0
497
Daniel Ortega. [Foto: Presidencia de Nicaragua]

El gobierno de Estados Unidos impuso el viernes restricciones a 100 funcionarios del gobierno de Nicaragua “por su apoyo a los ataques del régimen” del presidente Daniel Ortega en contra de organizaciones de derechos humanos, informó el Departamento de Estado en un comunicado de prensa.

El Departamento de Estado enumeró las últimas acciones del gobierno de Ortega en contra de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) ; así como del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE): ambos fueron clausurados y tuvieron sus edificios confiscados por supuestas ilegalidades.

“Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a Estados Unidos”, dijo el secretario de Estado, Anthony Blinken, quien a su vez reiteró el llamado a la liberación del obispo Rolando Álvarez, detenido desde más de un año por el gobierno de Daniel Ortega, según informó la VOA.

DECLARACIÓN DEL SECRETARIO ANTONY J. BLINKEN
29 de septiembre de 2023

El Departamento de Estado tomó medidas para restringir el visado a 100 funcionarios municipales de Nicaragua por su rol en apoyo a los ataques del régimen de Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión contra las organizaciones de la sociedad civil. Desde agosto, el Presidente Daniel Ortega y la Vice Presidenta Rosario Murillo han cerrado y confiscado la Universidad Centroamericana y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, dos de los centros de enseñanza superior más reconocidos, bajo pretextos arbitrarios e infundados. Adicionalmente, Ortega y Murillo han atacado instituciones académicas independientes, trastocando las esperanzas y sueños de los nicaragüenses que buscan construir un mejor futuro en su tierra natal.

Al día de hoy, hemos restringido el visado a más de 1,000 funcionarios nicaragüenses, incluyendo a aquéllos involucrados en los abusos a los derechos humanos, la represión de las voces independientes y la corrupción. Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a los Estados Unidos.

Renovamos nuestro llamado a las autoridades nicaragüenses a liberar a quienes han sido detenidos por apoyar valientemente una sociedad civil libre y la libertad de conciencia, incluyendo al Obispo Rolando Álvarez. Los Estados Unidos continúan trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en Nicaragua. Seguimos comprometidos con la promoción del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Nicaragua.

Esta medida fue tomada conforme a la Proclama Presidencial 10309, que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes a miembros del Gobierno de Nicaragua y a otras personas que formulan, implementan y se benefician de las políticas o acciones que socavan las instituciones democráticas.