Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), dio a conocer oficialmente el índice de pobreza en el país en el primer semestre de 2023, con un dato pavoroso que demuestra que el 40,1% de ciudadanos son pobres, afectando a 18.632.582 personas y la indigencia a 4.321.272, según los datos oficiales.
Este porcentaje no refleja la devaluación posterior a las elecciones primarias, ya que es parte de la segunda mitad del año, por lo que va a incrementarse, mientras se indica que en los próximos meses va a ser todavía más alto el porcentaje de pobreza e indigencia en Argentina. Al momento, 4 de cada 10 argentinos, son pobres.
El documento oficial del INDEC, expresa que “el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas”.
El informe señala además, “Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.977.246 hogares, que incluyen a 11.769.747 personas; y, dentro de ese conjunto, 686.076 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.724.942 personas indigentes”.
En el primer semestre del año, el 56,2% de los menores de 14 años no pudieron cubrir sus necesidades básicas. Además, claramente, El porcentaje de pobres está muy por encima del dato general que subió a 40,1%.
El ministro de Economía y candidato a presidente por el peronismo – kirchnerismo, Sergio Massa admitió su fracaso tras los números del INDEC: “Construimos Estado pero no nos alcanzó para sacar la pobreza”, declaró.

El gobierno kirchnerista regala computadoras para conseguir votos y los jóvenes las van a vender porque no tienen para comer
https://twitter.com/indignadoxd/status/1707031614096605455
La oposición responde con indignación al informe del INDEC
El jefe de bloque opositor de JxC en Diputados, Mario Negri, se refirió con dureza al gobierno kirchnerista y al ministro Sergio Massa:
“El ministro de Economía y candidato Massa llevó la pobreza y la indigencia al 40,1 por ciento de la población. 4 de cada 10″ y agregó: “Ahora, desesperado porque se vota el 22/10, reparte dinero que vale cada día menos. El kirchnerismo es una fábrica de generar inflación y desesperación”.
La vicepresidenta del Bloque, Karina Banfi, señaló: “Gracias a Massa, a Alberto y Cristina Kirchner, hoy el 40,1% de los argentinos son pobres (9,3% indigentes). El 22/10 se plebiscita un gobierno que produce miseria y corrupto. Por más Plan Platita que refuercen, hoy los argentinos pasan hambre”.
Por su parte el candidato a gobernador bonaerense de JxC, Néstor Grindetti, expuso en redes sociales:
https://twitter.com/Nestorgrindetti/status/1707110992268693520
La candidata a presidenta por la oposición, Patricia Bullrich, escribió: “MINISTRO RÉCORD Récord de pobreza. Récord de hambre. Récord de inflación. Récord de cinismo y mentiras”.
https://twitter.com/PatoBullrich/status/1707126080597840037
Mientras, la inseguridad crece, con carteles se advierte presencia de carteristas
La inseguridad en las calles es otro de los graves flagelos que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner no ha logrado solucionar.
Los delincuentes han ganado las calles donde el ciudadano está totalmente desprotegido. Los robos con violencia se han incrementado si que se logre frenar el avance de los ladrones.
Tal es así que, como ejemplo, en la tradicional feria dominical de San Telmo, a escasos metros de la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, donde concurren turistas, se advierte con carteles, que en la zona operan carteristas que aprovechan la multitud de visitantes para robar a las personas que caminan por la feria.













