Declaran Alerta Roja en cuatro comunas del sur de Chile por desbordes provocados por lluvias: Hay 11 mil personas aisladas

Según informó la directora regional de SENAPRED Janet Medrano la situación de emergencia ha resultado en la aislación de aproximadamente 11 mil personas en la región debido a los cortes de rutas provocados por las lluvias intensas

0
625
Imagen referencia: (SENAPRED)

La Dirección Regional de SENAPRED La Araucanía ha emitido una alerta roja en respuesta a la crisis que se ha desatado en la región debido a los persistentes desbordes de ríos y anegamientos causados por las intensas lluvias que han azotado la zona en los últimos días. Esta medida afecta a cuatro comunas cruciales de la región: Pucón, Curarrehue, Toltén y Teodoro Schmidt, que han sufrido un fuerte impacto a causa de las precipitaciones.

Según informó la directora regional de SENAPRED, Janet Medrano, la situación de emergencia ha resultado en la aislación de aproximadamente 11 mil personas en la región debido a los cortes de rutas provocados por las lluvias intensas.

En el epicentro de esta crisis se encuentra el desbordamiento del río Trancura, que ha alcanzado niveles críticos a la altura del puente El Piano, en Pucón y Curarrehue. Esto ha llevado al cierre del tráfico en la Ruta Internacional CH 199 y en el paso fronterizo Mamuil Malal, que conecta con Argentina.

La directora Medrano indicó que “en este sector, los equipos municipales han estado trabajando incansablemente para evacuar a las familias cuyas viviendas han sido inundadas como resultado de este desbordamiento, aunque aún no se ha realizado un conteo completo debido a que el evento está en desarrollo”.

Además, en las comunas de Toltén y Teodoro Schmidt se han reportado inundaciones en áreas rurales, con personas aisladas y damnificadas debido a la inundación y anegamiento. Ante esta situación, se ha tomado la decisión de declarar alerta roja en estas comunas, con el compromiso de las autoridades locales, instituciones del nivel comunal y regional, así como equipos municipales, de mantenerse activos y trabajar en conjunto para enfrentar esta emergencia.

La región de La Araucanía se encuentra movilizada y coordinada para enfrentar esta crisis climática. Se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y a tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus familias.