
Por Serafín R. Gómez.-
Para que el lector esté mejor ubicado, por lo menos, voy a explicar a qué país pertenecen las personas mencionadas en el título, y este no es otro que Argentina, lo que significa un país muy especial, un país cuyo presidente dijo una vez “el que depositó dólares, se lleva dólares” y no había pasado un mes, que un decreto consagraba la intangibilidad de los depósitos, eso si no demoraron mucho.
El ministro es el de Economía, Sergio Massa, a quien tengo que felicitar por su habilidad para elegir sus asesores de imagen, por lo menos, o su inteligencia a lo más, ya que tuvo engañado un país entero, si cerraba el acuerdo con el FMI o no, cuando el ya sabe el desenlace es mas hace tiempo que lo sabe ya que con esos nenes no negocias nada y menos cuando no se tiene nada para ofrecer, estamos hablando de un país que tiene una inflación galopante, un gasto público desmedido y lo último pero no lo menos con antecedentes de default. Para clarificar el tema el presidente de los Estados Unidos Joe Biden puede hacer lo mismo y tener la excusa de la avanzada edad, frente a esto confundirse una persona es una minucia.
El candidato que le sigue Javier Milei sostiene que va a hacer muchas cosas, dolarizar la economía o deshacer otras como el Banco Central, y él habla de temas técnicos lo cual está muy bien, pero me queda la duda si el pueblo argentino se encuentra dispuesto a asumir el costo correspondiente.
Los economistas que refiere el titulo son: José Luis Espert, asesor de Horacio Rodríguez Larreta, Carlos Melconian es el asesor de Patricia Bullrich y Diana Mondino asesora del Javier Milei ya nombrado, reconociendo la baquía de cualquiera de los tres en el tema y que el problema de Argentina reside básicamente en la economía.
No se puede hacer, sino lo que le convendría a Argentina es consequir una mezcla de los tres nombrados, en el último término, eso si por favor no leuden con massamadre.