La ex Vicepresidenta y ex Canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, Jefa de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Ecuador, arribó hoy al país. Su llegada marca el inicio de un meticuloso trabajo de supervisión y acompañamiento de cara a los comicios Presidenciales y Legislativos Anticipados, así como las Consultas Populares sobre Yasuní y Chocó Andino programados para el 20 de agosto.
La Misión de la OEA, conformada por un equipo robusto de 81 expertos y observadores provenientes de más de 20 países, abordará diversos ejes críticos. Estos incluyen aspectos de organización electoral, voto telemático, tecnología y justicia electoral, financiamiento político, y una atención especial en la participación política de las mujeres y de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Además, se focalizará en evaluar la situación de violencia político-electoral en el territorio ecuatoriano.
Este compromiso cobra especial relevancia ante el contexto actual, marcado por el trágico asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, quien, según las encuestas, perfilaba como uno de los principales contendientes para llegar a la presidencia. A este inquietante suceso, se suma el reciente homicidio de Pedro Briones, destacado dirigente del correísmo en la ciudad de Esmeraldas.
Ambos eventos, que sacuden el ambiente pre-electoral en Ecuador, evidencian la imperante necesidad de una observación neutral y especializada que garantice la transparencia, seguridad y equidad del proceso electoral.
Se espera que la presencia de la Misión de Observación de la OEA contribuya a la consolidación de un ambiente de paz, justicia y respeto, propiciando un proceso electoral libre y transparente en beneficio de todos los ecuatorianos.