El extremismo del candidato argentino ultraderechista Javier Milei, se hace cada día más evidente y su discurso adquiere matices de intolerancia, que preocupan a la sociedad por su posición beligerante.
Entrevistado por la cadena Bloomberg, el líder del partido La Libertad Avanza, respondió que si llegara a ser electo presidente de la Argentina promoverá “eliminar el Mercosur”, y que no tendrá relaciones con China ni con Venezuela y otros países con gobiernos de izquierda y destacó que sus modelos de país, son EEUU e Israel.
En su gobierno promoverá eliminar el bloque regional del Mercosur: “Es una unión aduanera defectuosa que perjudica a los argentinos de bien. En el fondo es un comercio administrado por Estados para favorecer empresarios prebendarios. Eso no promueve el comercio, eso lo destruye”, aseveró Milei.
En referencia a las relaciones con China, que tiene hoy un importante comercio con Argentina, el líder libertario dijo que “Será un socio comercial del sector privado. Nosotros no hacemos pactos con comunistas” y agregó: “Yo no promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”. Puntualizó que los ciudadanos chinos no son libres.
Sobre el presidente de Brasil Lula da Silva, el candidato argentino había dicho anteriormente que es un “zurdo salvaje apoyando a dictadores que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre” y negó alguna forma de acercarse a Brasil.
La respuesta de China a Milei
En una rueda de prensa este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, respondió a la pregunta de un periodista de Bloomberg.
Bloomberg: Milei, el candidato líder en las elecciones presidenciales argentinas, dijo en una entrevista con Bloomberg que no quiere promover relaciones con países que no respetan la libertad. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores?
Wang Wenbin: La “libertad” es un contenido importante de los valores comunes de toda la humanidad y los valores fundamentales del socialismo. China es un país regido por la ley, y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución y es inviolable. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, China ha logrado los dos milagros del rápido desarrollo económico y la estabilidad social a largo plazo, y la sensación de felicidad y seguridad del pueblo chino aumenta día a día. Si el Sr. Milei viniera a China a dar un paseo y echar un vistazo, creo que daría una respuesta completamente diferente a la pregunta “¿Los chinos son libres o no, y si China es segura o no?”.