¿Dónde está la indignación de La Cámpora por los asesinatos de Morena, Juan Cruz y Cecilia?

Los intereses oscuros de "La Cámpora", la organización ultrakirchnerista

0
943
Tres víctimas inocentes: Morena Domínguez, Juan Cruz y Cecilia Strzyzowski. Por ellos La Cámpora no pide justicia

Tres asesinatos -entre varios – conmocionaron a la Argentina, dos ocurridos en esta semana y otro tiempo atrás, pero con entretelones políticos que indignan.

La organización ultrakirchnerista ‘La Cámpora’ guarda silencio sobre los tres crímenes. No hablan de la inseguridad que golpea a los argentinos porque es una de las grandes fallas del gobierno nacional del cual son parte destacada. Miembros de este grupo, “casualmente” integran las jefaturas de oficinas gubernamentales donde más dinero se recauda. O sea, manejan buena parte de las arcas del Estado.

Los “camporistas”, no se solidarizan con los muertos por la delincuencia que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no puede o no quiere combatir.

No emiten comunicados pidiendo justicia por el asesinato de Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió en forma violenta en manos de dos delincuentes que la golpearon con saña para robarle un teléfono celular en la puerta de su escuela. Tampoco se solidarizan o exigen respuestas por el asesinato del médico Juan Cruz asesinado de un balazo por tres sujetos que le atacaron para robarle el automóvil y guardan ignominioso silencio ante el aberrante crimen de Cecilia Strzyzowski, en la provincia de Chaco, donde el matrimonio de candidatos kirchneristas compuesto por Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto a su hijo César, según la información judicial, asesinaron y desmembraron el cuerpo de Cecilia y cuyos restos arrojaron como comida a los cerdos.

Pero La Cámpora, se horroriza e inventa una “víctima” de la policía de la ciudad de Buenos Aires, que está bajo el mando del precandidato opositor, Rodríguez Larreta.

Se indignan en un comunicado por la muerte de un ex terrorista argentino de las FARC, Facundo Molares, que secuestró gente, torturó y que tiene en trámite un pedido de extradición desde Colombia por sus delitos.

https://twitter.com/LaCampora_CABA/status/1690034515308150784

Pero el informe oficial de los forenses, los deja sin argumentos, porque el exguerrillero que provocaba a los policías en una protesta en Buenos Aires, fue detenido sin golpes. Falleció de un paro cardíaco por complicaciones de salud preexistentes. Nadie lo golpeó.

El trabajo de los forenses sobre Facundo Molares Schoenfeld (a) “Comandante Camilo”, el argentino ex guerrillero de las FARC reveló este viernes que el exterrorista falleció por una hemorragia pulmonar (cardiopatía dilatada).  Los técnicos destacaron además que “no se observaron lesiones traumáticas”.

El informe forense señala que no se observaron lesiones traumáticas “con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos, salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha; las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía”.

El Comandante Camilo tenía antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, y pericarditis constrictiva, según los exámenes que constaban  del Servicio Penitenciario, del Hospital Nacional Alejandro Posadas, y de una internación en el Hospital de Clínica, en la Ciudad de La Paz, Bolivia. “Se desprende que ha padecido sucesivos cuadros de insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal aguda, hipertensión pulmonar, hipertensión arterial, infección respiratoria por COVID-19 y una cardiopatía dilatada en tratamiento”.

https://twitter.com/indignadoxd/status/1690131016008994816