Este domingo 20 de agosto se miden en las urnas los candidatos presidenciales que aspiran a conquistar el voto de más de 13 millones de electores en Ecuador. Son unos comicios marcados por la violencia con el asesinato hace pocos días del candidato Fernando Villavicencio.
Con alrededor de un 20% de indecisos según las encuestas, la postulante Luisa González encabeza las preferencias, seguida de Otto Sonnenholzner, Yaku Pérez y Jan Topic.
González es la candidata del partido de izquierda Revolución Ciudadana del fugado y condenado a 8 años de cárcel por corrupción, Rafael Correa; el exvicepresidente Sonnenholzner (2017-2021) es presentado por el partido de corte liberal SUMA, mientras Pérez es el único postulante indígena que llega por la alianza denominada Claro que se Puede y Topic es un millonario experto en seguridad y excombatiente de la milicia francesa apoyado por el partido Socialcristiano de derecha.
En caso de que un candidato obtenga al menos 40% de los votos más 10 puntos porcentuales de ventaja sobre su más cercano rival ganará la elección en primera vuelta. De no ser así, está previsto un balotaje para el 15 de octubre. El Consejo Electoral ha anticipado que entregará las credenciales a los ganadores, de haber segunda vuelta, el 30 de noviembre.
https://twitter.com/DefensaEc/status/1692998489439969331
“Los ecuatorianos estamos yendo a las urnas guiados por el miedo. El principal objetivo es elegir un presidente que luche contra la inseguridad”, dijo a The Associated Press la analista y profesora de la Universidad de las Américas, María Cristina Bayas. El asesinato de Villavicencio “golpeó al país en el rostro y le mostró la enorme violencia” subyacente, agregó.
(Con información de VOA)