Vivir del Estado y los contribuyentes: Argentina y las exigencias de los piqueteros

No hay un control efectivo del gobierno argentino y entonces los trabajadores, con el pago de sus impuestos, están financiando a muchos que no buscan trabajar y se eternizan por años recibiendo las ayudas estatales

0
654
Piqueteros cortando una calle y protestando en Buenos Aires. Hoy ya no pueden cortar la circulación - Foto archivo: ICN Diario

No hay día en que las “organizaciones sociales” leáse piqueteros, no corten una ruta nacional, una avenida, o acampen frente a algún ministerio de Argentina, exigiendo más dinero a través de planes de ayuda económica.

Según Forbes Argentinaen la actualidad hay 141 programas de protección social y ayudas estatales.

Desde luego que la crisis económica ha hecho estragos en las clases media y baja del país y ya son 21 millones de personas que viven bajo la línea de pobreza y casí 6 millones estan en la indigencia, pero el gobierno kirchnerista ha quedado prisionero de su impericia para racionalizar las ayudas.

No hay un control efectivo y entonces los trabajadores, con el pago de sus impuestos, están financiando a muchos que no buscan trabajar y se eternizan por años recibiendo las ayudas estatales.

Protesta de piqueteros – Foto: ICN Diario

Como los pagos de los planes sociales los gestionan las distintas organizaciones de cada ramo, ocurren situaciones condenables.

Según cuenta INFOBAE, las prácticas clienterales son parte del universo de los planes sociales. En los últimos cinco meses, unas 4400 personas admitieron ante el Ministerio de Desarrollo Social que tuvieron que pagar un “aporte” o se vieron forzados a ir a las marchas para cobrar un plan. No es todo. Otros 1700 mil expusieron situaciones de maltrato por parte de los referentes de las organizaciones sociales y unos 900 hablaron de supuestas amenazas.

https://twitter.com/infobae/status/1533759207832428546

Todo es surrealista en Argentina. Si una mujer piquetera (ver video) se indignaba porque la querían mandar a trabajar, cuando ella siempre vivió de los planes sociales, se agrega ahora otro piquetero que trabaja de “suplente” en las marchas y es convocado para “hacer número”, cuando el piquetero titular no puede ir.
El joven no sabe cual es el motivo de la protesta y confiesa que a él lo convocan y que el va “para comer y joder” y por los 2.000 pesos que le pagan. ¡De trabajar ni hablemos!.
“¿Cuál es el motivo de la marcha?”, consultó una periodista a un manifestante. “Ni idea, yo vengo de suplente, no más”, respondió el piquetero y agregó: “Vine más que nada a comer y joder”.  “¿Te dan alguna remuneración por venir de suplente?, le preguntó la movilera. “Sí, vine de suplente y me pagaron $2000”. El joven dijo pertenecer a la agrupación “Guerrilleros”, o algo así. Nota: Ahora se paga $5.000 por presencia en las marchas.

 

Para lograr mayor efecto mediático, muchas mujeres piqueteras que ya cobran varios planes en conjunto, llevan a sus hijos pequeños a las marchas.

Foto: ICN Diario/Buenos Aires

Juan Grabois lo dice claramente: “Peleamos por plata”