
No hay día en que las “organizaciones sociales” leáse piqueteros, no corten una ruta nacional, una avenida, o acampen frente a algún ministerio de Argentina, exigiendo más dinero a través de planes de ayuda económica.
Según Forbes Argentina, en la actualidad hay 141 programas de protección social y ayudas estatales.
Desde luego que la crisis económica ha hecho estragos en las clases media y baja del país y ya son 21 millones de personas que viven bajo la línea de pobreza y casí 6 millones estan en la indigencia, pero el gobierno kirchnerista ha quedado prisionero de su impericia para racionalizar las ayudas.
No hay un control efectivo y entonces los trabajadores, con el pago de sus impuestos, están financiando a muchos que no buscan trabajar y se eternizan por años recibiendo las ayudas estatales.

Como los pagos de los planes sociales los gestionan las distintas organizaciones de cada ramo, ocurren situaciones condenables.
Según cuenta INFOBAE, las prácticas clienterales son parte del universo de los planes sociales. En los últimos cinco meses, unas 4400 personas admitieron ante el Ministerio de Desarrollo Social que tuvieron que pagar un “aporte” o se vieron forzados a ir a las marchas para cobrar un plan. No es todo. Otros 1700 mil expusieron situaciones de maltrato por parte de los referentes de las organizaciones sociales y unos 900 hablaron de supuestas amenazas.
https://twitter.com/infobae/status/1533759207832428546
Para lograr mayor efecto mediático, muchas mujeres piqueteras que ya cobran varios planes en conjunto, llevan a sus hijos pequeños a las marchas.













