España augura una fuerte desaceleración de las economías latinoamericanas en 2023

El ente regulador español atribuye la desaceleración al entorno global menos favorable y a los menores precios esperados de las principales materias primas en los mercados internacionales

0
555
Banco de España (Foto ICN Diario)

El Banco de España pronosticó una fuerte caída del Producto Interior Bruto (PIB) en América Latina en 2023 en comparación con el ejercicio anterior.

“La previsión más reciente del consenso de los analistas para 2023 sigue anticipando una fuerte desaceleración de la actividad, con un crecimiento de 1,5% para el agregado de América Latina, frente al 3,6% observado en 2022”, indicó la entidad en un informe correspondiente al primer semestre de este año que abarca a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

El ente regulador español atribuye la desaceleración al entorno global menos favorable y a los menores precios esperados de las principales materias primas en los mercados internacionales.

Según el organismo, también influyen en esta situación el repunte de la incertidumbre sobre las políticas económicas en algunos países de la región como en Brasil y Perú.

“En toda la región, con la excepción de México, estos indicadores son mayores que los registrados antes de la pandemia”, subrayó.

De acuerdo con el Banco de España, “el actual contexto de fragmentación geopolítica que vive el mundo podría ser beneficioso para algunos países latinoamericanos” en el caso de que, por ejemplo, dirijan sus inversiones y el comercio internacional a Estados en los cuales los riesgos geopolíticos son menores.

“La posición de neutralidad geopolítica de la región y su abundancia de materias primas estratégicas podrían ayudar a incrementar el comercio con los demás grandes bloques geopolíticos”, apostilló. (Sputnik)