
Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica permitió el regreso a la libertad de la sargento del Ejército, Ghislaine Karina Ramírez, y sus dos hijos, menores de edad, quienes estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según reportes de medios locales, el frente de guerra oriental del ELN entregó a las personas al personal de la Defensoría del Pueblo.
La mediación de la Iglesia Católica y del equipo de la Regional Arauca de la Defensoría del Pueblo, permitió el regreso de la suboficial y sus dos hijos, de seis y ocho años, quienes fueron recibidos en aparente buena condición de salud, este viernes.
🔔 🎥👉🏾En video: así fue la liberación de la sargento del @COL_EJERCITO, Ghislaine Karina Ramírez, y sus dos hijos, menores de edad, quienes estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en Arauca. https://t.co/4ixiWxy0Dd pic.twitter.com/6RFlZktDqG
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) July 7, 2023
El grupo guerrillero los privó de su libertad el pasado 3 de julio en el departamento de Arauca, al este del país latinoamericano, cuando la sargento viajaba con sus dos hijos menores en un vehículo que fue interceptado por los insurgentes.
El Defensor del Pueblo Carlos, Carlos Camargo Assis, reiteró el llamado a que niñas, niños y adolescentes deben quedar por fuera del conflicto armado.
“Desde la Defensoría del Pueblo mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para el regreso de todas las personas que se encuentran en poder de grupos armados ilegales”, dijo Carlos Camargo Assis.
El Defensor del Pueblo había exigido al ELN respetar la vida e integridad de estas tres personas. La entidad pone a disposición de la suboficial, sus hijos y familia todos sus servicios para el restablecimiento pleno de sus derechos, se informó en un comunicado.
Liberada la sargento Karina Ramirez y sus hijos por el ELN pic.twitter.com/6y1kFNkTq0
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 7, 2023
Finalmente, la Defensoría de Pueblo recordó que mantiene bajo Alerta Temprana (AT) a los siete municipios del departamento de Arauca (AT 024-21 y AT 011-23), e insta a las autoridades a adoptar medidas de prevención y protección para la población civil.












