Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil dice que hay “descontento generalizado” con el gobierno de Lula

“No hay sentimiento, no hay pedidos, no hay nuevas acciones, lo que hay es un descontento generalizado de los diputados y, quizás, de los senadores con la falta de articulación del gobierno, y no de uno u otro ministro ”, dijo el titular de los Diputados en una entrevista con la prensa

0
781
El Presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira- Foto Agencia Brasil

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Arthur Lira (PP-AL), criticó este miércoles (31) la falta de articulación del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Según él, hay un “descontento generalizado” de los diputados federales con el gobierno y no ha confirmado para hoy la Medida Provisional que reestructura la Esplanada dos Ministérios.

“No hay sentimiento, no hay pedidos, no hay nuevas acciones, lo que hay es un descontento generalizado de los diputados y, quizás, de los senadores con la falta de articulación del gobierno, y no de uno u otro ministro ”, dijo en una entrevista con la prensa.

Lira también afirmó que la Cámara no debe ser responsable de una posible desaprobación del MP. Dijo que advirtió a los miembros del gobierno y al propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la falta de pragmatismo en la solución de problemas y en la prestación de asistencia para que el gobierno se organice, sin embargo, según el diputado, eso no ha sucedido hasta ahora.

“Si hoy el resultado no es la aprobación o votación de la Medida Provisional, la Cámara no debe ser responsable de la falta de organización política del gobierno”, dijo.

Lira tendrá una reunión con líderes de partidos y bancadas para evaluar si el diputado debe ser incluido en la agenda de votación de hoy.

“Vamos a hablar con los líderes si la Cámara le va a volver a dar crédito al gobierno. Quienes están votando en asuntos de gobierno son, asombrosamente, los partidos de oposición y los independientes. No tenemos, creo que los partidos, esa obligación política. No es una cuestión de vida o muerte para el país. Es una cuestión de organización del gobierno”.

La Medida Provisional (MP) 1.154/2023 define la estructura de ministerios en el gobierno de Lula, que pasó de 23 a 31. Además, seis órganos obtuvieron el estatus de ministerios, totalizando 37 ministros.

La comisión mixta que analizó el MP aprobó el informe del diputado Isnaldo Bulhões Jr (MDB-AL) que alteró la propuesta original, como retirar la demarcación de tierras tradicionales del Ministerio de los Pueblos Indígenas (MPI) y devolver la atribución al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

El MP debe ser votado por la Cámara y el Senado antes de este jueves (1). O caducará. Así, el gobierno volvería a la estructura dejada por la administración anterior.

A lo largo de la jornada, el gobierno se moviliza para que se apruebe la MP. Lira dijo que antes recibió una llamada telefónica del presidente Lula para abordar el tema.

Agencia Brasil.-