México rescata 129 personas migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India recluidas en un camión de carga

En este contexto el INM ha especificado que en el extenso grupo de migrantes se encontraban 19 niñas y niños no acompañados provenientes de Guatemala y Honduras quienes han sido trasladados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

0
382

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha informado que ha rescatado a 129 personas migrantes originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India que se encontraban recluidas en el interior de un camión de carga. Los ciudadanos extranjeros han sido localizados ayer viernes mientras circulaba por la vereda de Almagres, localidad de San Isidro, municipio de Sayula de Alemán, Veracruz.

En este contexto el INM ha especificado que en el extenso grupo de migrantes se encontraban 19 niñas y niños no acompañados provenientes de Guatemala y Honduras, quienes han sido trasladados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde quedarán bajo la tutela y protección de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, medida que forma parte de las  diferentes políticas y programas que ha impulsado el gobierno para abordar la migración.

De la misma forma 51 migrantes de nacionalidad guatemalteca que viajaban en núcleo familiar, fueron trasladados –en un retorno asistido- a la ciudad de Tecún Umán, en aquel país, a su vez, 59 personas extranjeras adultas quedaron alojados en una sede migratoria.

En este contexto las autoridades han detenido a 4 presuntos traficantes y dos vehículos que fueron puestos a disposición de la FGR, al tiempo de investigar las condiciones y motivos del viaje, las cuales pueden ser peligrosas para los migrantes, ya que se enfrentan a riesgos como la trata de personas, el secuestro, la extorsión y la violencia en su tránsito por la nación azteca.

En los últimos años, México se ha convertido en un país de tránsito de migrantes, especialmente de personas provenientes de Centroamérica. Estas personas huyen de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades en sus países de origen y buscan llegar a Estados Unidos.