Maduro firma acuerdo con la CPI por temas de DDHH pero fiscal chavista dice que no es necesario porque es una «transnacional»

El fiscal chavista Tarek William Saab, dijo que «En Venezuela hacemos justicia en materia de derechos humanos. No hace falta que una instancia trasnacional llámese CPI o como sea»

0
570
Tarek William Saab, el fiscal de la dictadura chavista (Foto MP)

Nicolás Maduro no logra consensuar con su  fiscal general, Tarek William Saab, porque mientras el mandatario chavista  suscribió un acuerdo con la Corte Penal Internacional (CPI), que incluye la instalación de una oficina de asistencia técnica en Venezuela para temas de DDHH, Saab afirmó que el Ministerio Público tiene la capacidad de llevar a cabo investigaciones sobre presuntas violaciones a los derechos humanos en Venezuela, sin la necesidad de que sea instalado en el país esa oficina a cargo del fiscal de la CPI, Karim Khan.

En declaraciones a Globovisión este lunes, Tarek William Saab, dijo que «En Venezuela hacemos justicia en materia de derechos humanos. No hace falta que una instancia trasnacional llámese CPI o como sea, haga lo que ya en el país estamos nosotros haciendo (…) No tiene por qué entrometerse en Venezuela un organismo trasnacional», aseveró el fiscal del chavismo.

Por otra parte, Saab, explicó que la firma de ese Segundo Memorándum de Entendimiento para la Conformación de una Oficina de Asistencia Técnica de la CPI en Venezuela  es un «avance positivo» y que es «un tema que no se debe utilizar ni favor ni en contra. El tema de los DD. HH. es un tema de Justicia y de Verdad», señaló.