El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, decidió este viernes (16) retirar el secreto de los mensajes incautados por la Policía Federal (PF) en el celular del coronel del Ejército Mauro Cid, ex asistente de Jair Bolsonaro. La medida se tomó luego de que la revista Veja publicara las conversaciones.
Según un informe de investigación de la Policía Federal, los mensajes muestran que Cid reunió documentos para dar sustento legal a la ejecución de un golpe de Estado.
“El investigado compiló estudios que versan sobre la actuación de las Fuerzas Armadas para garantizar los Poderes Constitucionales y GLO. Los documentos versan sobre la posibilidad de utilizar las Fuerzas Armadas, con carácter excepcional, para asegurar el funcionamiento independiente y armónico de los Poderes de la Unión, por determinación del Presidente de la República”, dice el informe.
Los mensajes muestran que el Cid compartió un documento con instrucciones para declarar el Estado de Sitio ante “decisiones inconstitucionales del STF”.
La PF también identificó que otro excolaborador de Bolsonaro, Luis Marcos dos Reis, asistió al campamento instalado el año pasado frente al cuartel del Ejército en Brasilia. Además, según las investigaciones, participó en los hechos golpistas del 8 de enero.
“Los constantes videos en su celular acreditaron la participación de Luis Marcos dos Reis en el intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho ocurrido el 8 de enero de 2023”, concluye el documento.
Los documentos también muestran una conversación entre Mauro Cid y el coronel del Ejército Jean Lawand, el 1 de diciembre del año pasado.
“Cidão, por el amor de Dios, haz algo. Convéncelo para que lo haga. No puede retroceder ahora. No tiene nada que perder. Será arrestado. El presidente [Bolsonaro] será arrestado, y, peor aún, en Papuda ”, escribió Lawand.
Entonces Cid respondió: “Pero, el PR no puede dar una orden si no confía en el ACE [Alto Mando del Ejército]”.
Cid está detenido desde el 3 de mayo por orden de Moraes acusado de defraudar la cartilla de vacunación de Bolsonaro y la de sus familiares. Durante las investigaciones del caso, la PF también encontró los mensajes difundidos por el ministro.
Otro lado
La defensa de Mauro Cid dijo a Agência Brasil que sólo se realizarán “manifestaciones defensivas” en el proceso en curso en el STF.
En un comunicado, el Ejército indicó que los comentarios personales no representan la opinión de la corporación.
El centro de comunicación del Ejército también confirmó que el coronel Lawand ya no será enviado a ocupar un puesto en Estados Unidos, como se definió antes de la difusión de los mensajes, y estará estacionado en Brasilia.
“Las opiniones y comentarios personales no representan el pensamiento de la cadena de mando del Ejército Brasileño, ni la posición oficial de la Fuerza. Como Institución del Estado apartidista, el Ejército siempre busca la legalidad y el respeto a los preceptos constitucionales.
Sólo ratifican y prueban la actitud legalista del Ejército de Caxias. Cualquier conducta individual juzgada como irregular será juzgada, observando el debido proceso de ley. En el ámbito administrativo, ya se están adoptando las medidas correspondientes en el ámbito de la Fuerza”, dijo el Centro de Comunicación Social del Ejército.
“Sobre el papel del Coronel Lawand, mencionado en el artículo de la Revista Veja como Jefe Adjunto del Estado Mayor del Ejército, este Centro aclara que el mencionado soldado presta servicios en la Oficina de Proyectos Estratégicos del Estado Mayor General del Ejército, en Brasila-DF. El Centro también informa que el Coronel Lawand fue reemplazado en la misión para la cual fue asignado, a fin de que pueda esclarecer todos los hechos relacionados con la situación en cuestión Finalmente, consciente de su misión constitucional y compromiso histórico con la sociedad brasileña, el Ejército reafirma su responsabilidad de la fiel observancia de los preceptos legales y la preservación de los principios éticos y valores morales”, agregó.
Agencia Brasil.-