
Chaco, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.
Está ubicada en el noreste del país, en la región del Norte Grande Argentino, limitando al norte con los ríos Bermejo y Teuco que la separan de Formosa, al este con los ríos Paraguay y Paraná que la separan, respectivamente, de la República del Paraguay y la provincia de Corrientes, al sur con Santa Fe, al oeste con Santiago del Estero y al noroeste con la provincia de Salta.
La provincia del Chaco está gobernada por un fiel acólito del kirchnerismo, Jorge Capitanich, desde el 10 de diciembre de 2019, cargo que ya había desempeñado anteriormente en los períodos 2007-2011 y 2011-2015.
Capitanich, entre otros cargos nacionales en distintas épocas, fue el Jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Cristina Kirchner, función que desarrolló entre el 20 de noviembre de 2013 al 26 de febrero de 2015.
Actualmente, como gobernador de la provincia del Chaco, Capitanich ejerce su mandato al estilo de un señor feudal, en medio de las grandes necesidades que padecen los ciudadanos chaqueños.
Ha llegado a la insólita actitud de llorar emocionado al inaugurar una única canilla de agua potable, en la calle de un pueblo de su provincia que carecía del vital líquido elemento para sus pobladores. Es una vergüenza que una ciudad del Chaco, solo tenga una canilla de plástico para darle agua a toda una población.
Los socios políticos de Capitanich
La historia de los socios políticos de Capitanich es espeluznante, digna de una película de terror. Mueven enormes sumas de dinero, que capitalizan en provecho propio.
Por ejemplo, Emenenciano Sena, un líder piquetero, de izquierda radical, admirador del Che Guevara, que de la nada se convirtió en millonario junto a su esposa Marcela Acuña y a su hijo César.
Según informa el diario La Nación, el piquetero Sena construyó un emporio a partir de la toma de tierras y su alianza con Capitanich; la ayuda de Alberto Fernández y la causa por el dinero hallado en su casa, luego de la desaparición y femicidio de la nuera del matrimonio Sena-Acuña.
Por este crimen, Emerenciano Sena, su mujer Marcela Acuña y su hijo César, marido de la fallecida están detenidos y acusados de asesinar a la joven Cecilia Strzyzowski, a la que descuartizaron salvajemente y la tiraron para ser comida de los cerdos del criadero propiedad de la familia.
Tanto Sena como Acuña, eran candidatos en las listas del partido político de Capitanich, “Frente Chaqueño” y es tanta la amistad, que el gobernador fue testigo del casamiento de sus protegidos.
Resultan inexplicables las grandes y millonarias sumas de dinero que desde el gobierno de Capitanich, se le entregaba a Emenenciano, supuestamente para ayudar a financiar las “obras sociales” del matrimonio.
El escándalo que provocó la desaparición de la nuera de Sena y Acuña y su horrendo asesinato, ha provocado multitudinarias marchas de protesta en el Chaco, donde los ciudadanos claman por justicia.
Capitanich, tratando de distanciarse de sus socios, los eliminó de las listas de votación, pero ya es muy tarde, la gente no le cree.

Por su parte El Disenso, informó que Capitanich le transfirió 305 millones a la fundación de Emerenciano Sena y Marcela Acuña
$305.225.692,44 es el monto que el gobernador Capitanich le transfirió desde la Tesorería General de la Provincia del Chaco a la Fundación Doctor Andrés Saúl Acuña que pertenece a Emerenciano Sena y su familia.
Los pagos desde la gobernación a la fundación de Sena y su esposa Marcela Acuña, se realizaron a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. Se trata de 197 transferencias que tuvieron lugar entre el 19 de diciembre de 2019 y el 9 de junio de 2023.
El silencio del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner
Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no han dicho nada de lo que ocurre en el Chaco, tratan de desviar la atención intentando criminalizar la represión en la provincia de Jujuy, donde su gobernador, Gerardo Morales, que es opositor al kirchnerismo, trata de contener a la horda de violentos y delincuentes enviados desde Buenos Aires para generar violencia.
Se debe aclarar que la nueva Constitución de Jujuy, motivo de las protestas fue concertada y aprobada con los legisladores peronistas de la provincia jujeña.
Dos varas del gobierno kirchnerista para medir lo que ocurre en una y otra provincia.
LEA: Argentina: denuncian que el intento de golpe institucional en Jujuy fue planeado por el kirchnerismo










