Por Paco Tilla (al igual que Andrés, viene una vez por mes).-
Que al Frente Amplio no se le cae una idea, eso se sabe, solo imita lo que ve por allí o por allá, sea bueno o malo; generalmente esto último.
¿Durante los 15 años de gobiernos del Frente Amplio, las mujeres no menstruaban? Parecería que no, y recién ahora se dieron cuenta viendo que hace muy pocos días el gobierno argentino kirchnerista de Alberto y Cristina lanzó – bajo los eslóganes “Menstruar es político” y “Yo menstrúo, tú menstrúas, ellas menstrúan” – Programa Nacional MenstruAR, destinado a gobiernos provinciales y locales con el objetivo de reducir el factor de desigualdad que implica la menstruación. Un plan que hoy los frenteamplistas uruguayos quieren imitar.
LEA: Gobierno argentino lanza el programa de gestión menstrual porque “menstruar es político” aseguran
Ahora bien, el FA exige lo mismo, recordando hoy que las mujeres existen presentaron un proyecto de ley para la creación de una canasta higiénica menstrual que pagará el Estado uruguayo.
Piden que como mínimo y de acuerdo a lo que elijan las usuarias, se entreguen toallas higiénicas y tampones de venta en comercios, toallas higiénicas de material lavable, ecológicas, reutilizables, y copa menstrual. “En los casos de toallas reutilizables y la copa menstrual la entrega se realizará por única vez”, dice el texto.
En la exposición de motivos, el Frente Amplio expresa: “Nos parece importante resaltar dos aspectos. El primero tiene que ver con la diferencia entre la salud menstrual y la higiene menstrual. El segundo tiene que ver con el carácter progresivo de este proyecto, entendiendo que hay un factor de desigualdad que afecta a todas las personas que menstrúan de nuestro país pero en particular afecta a los sectores más vulnerables. En esta primera etapa del proyecto, la prioridad estará puesta en la población más vulnerable”, aseveraron.
Entonces, queda en claro que antes del 2020, cuando asumió el actual gobierno de Lacalle Pou, las mujeres -según lo que “descubren” ahora desde tiendas opositoras- no menstruaban y no había necesidad de un proyecto de ley para organizar ayudas.
Es una lástima que cuando el FA gobernaba, incluso con mayorías parlamentarias, no se les ocurriera hacerlo. Llegaron tarde y para colmo, imitando…