Carolina Cosse: “Hay que cuidar los dineros públicos”

Defendamos a Carolina I ante las críticas malintencionadas

0
1343
Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse

Por Paco Tilla (soy un gastador serial).-

Si hay algo que me emociona hasta las lágrimas es escuchar las definiciones de “mi reina”, como la definió una vecina de Montevideo a nuestra intendenta Carolina I, porque cuando ella habla es docencia pura.

Opinando sobre el tren tranvía, proyectado para unir El Pinar con Montevideo, la regidora capitalina, fue clara y contundente: “Nosotros no hemos recibido nada formal aún, y también hay que ser cuidadosos con los dineros públicos”, afirmó Cosse al ser consultada por la prensa.

Eso es así, ella siempre ha cuidado las arcas públicas y la insistencia en su momento para que no se dilapidara dinero en arreglar el tema del agua de OSE, y que se volcaran esas ayudas en la contrucción del Antel Arena, denota su gran visión de futuro… Como resultado hoy no tenemos agua, pero si un gran megaestadio; todo no se puede tener. Además fue insignificante la diferencia entre el costo inicial de la obra previsto en 40 millones de dólares y que resultó en un mínimo aumento que llegó a a la suma de 118 millones de la moneda estadounidense. Una bicoca…

La gran idea de doña Carolina de recibir al presidente de Brasil Lula Da Silva en un majestuoso acto político, ha sido otro de sus aciertos. Gorritos, remeras y marchandising, en gastos que la gente no supo apreciar. Costó 1,5 millones de pesos, entre los distintos preparativos.

Fueron 40.000 dólares en arrendamiento de generadores eléctricos, carpas y gradas para la delegación brasileña y la prensa, el servicio audiovisual y streaming, la proyección en pantalla gigante; servicio de traslados y la ambientación.

Alrededor de 150.000 pesos estuvieron destinados a la compra de merchandising, con la entrega de gorros de color verde con el logo de la Intendencia entre los militantes que se congregaron en las inmediaciones de la IMM.

Carolina I repondió a las críticas y dijo que “las actividades tienen costo” y que se pagaron 1,5 millones de pesos porque “la oportunidad lo valía” y agregó: “La otra opción era no hacer nada. No cuenten conmigo para eso”, sostuvo.

En esos ahorros del dinero de los contribuyentes, se destaca el magro pago por la actuación de dos artistas extranjeras: La actuación de Lali Espósito costó USD 256.478 y la de Daniela Mercury USD 62.387.  Esto demuestra la habilidad como negociadora de la intendenta, que logró pagar estas sumas insignificantes.

Solo me queda felicitar a “mi reina” y desearle que siga en esta línea de éxitos, aunque muchos no la comprendan.