La delegada presidencial de la Región Metropolitana de Chile, Constanza Martínez ha anunciado un plan para sacar de los espacios públicos los símbolos de la violencia narco, por lo que ha dispuesto un operativo para demoler los mausoleos de narcotraficantes instalados en diversas calles de la capital chilena con el objetivo de rememorar y homenajear a integrantes del narco que han perdido la vida.
“Los espacios públicos son de la ciudadanía y no permitiremos que los símbolos de la violencia narco se apropie de ellos. Con acciones decididas y trabajo coordinado enfrentaremos esta problemática, devolviendo la presencia del Estado en los sectores donde está ausente”, ha dicho.
En este sentido la representante de gobierno ha expresado que su equipo de trabajo está recopilando la información necesaria para lograr distinguir los espacios “más complicados” en la región Metropolitana, a fin de actuar con severidad ante hechos de esta naturaleza relacionados de forma directa con la narcocultura, idea que se ha ido extendido durante los últimos años en el país, al tiempo de posicionarse en conjunto con la violencia que caracteriza a esta industria que opera al margen de la ley.
“Nosotros como delegación somos una delegación que le gusta explicar las cosas cuando ya están materializadas. Estamos trabajando en eso con municipios, de modo de poder abordar la cultura narco con la fuerza que requiere ser abordada”, ha explicado, agregando “de modo que todo el Estado sea el que se haga cargo de estos lugares, porque no puede ser que unos pocos se tomen espacios que pertenecen a toda la comunidad”.
Las declaraciones de Constanza Martínez se suman a las relatadas por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve hace unos días atrás, las que aseguraban que los “mausoleos” narcos “hay que demolerlos, no es posible mantener símbolos que finalmente son símbolos de violencia“.