El Senado uruguayo le dio la aprobación final a un proyecto de ley sobre crianza y tenencia compartida, con 17 votos a favor y 12 en contra, informó la entidad en su página web.
“La Cámara de Senadores votó afirmativamente un proyecto de ley, aprobado en nueva forma por la Cámara de Representantes, por el que se declara (…) que el Estado garantiza el reconocimiento del principio de corresponsabilidad de la crianza”, dijo el órgano legislativo.
El proyecto de ley había sido presentado por los senadores del gobernante Partido Nacional (centroderecha) en 2020.
“Se pretende garantizar el derecho de los hijos y el deber de los progenitores que parte de lo que es la institución familia, base de la sociedad, ya lo que apunta es a que la convivencia que llevaba esa familia se interrumpa lo menos posible cuando los progenitores se separan”, dijo la senadora Carmen Asiaín, una de las impulsoras del proyecto, al informar a la Cámara sobre la iniciativa.
El proyecto incluye un artículo por el cual un progenitor acusado de violencia puede solicitar, y acceder, a ver a sus hijos.
Uno de los argumentos oficialistas a favor del proyecto es que existen denuncias falsas de violencia que derivan en una separación de los niños de ese progenitor acusado. Un hecho que se ha comprobado en varias separaciones conyugales.
El oficialismo afirma que el no permitir a un progenitor ver a sus hijos durante la investigación de una denuncia o aunque tenga medidas cautelares es una violación a los derechos de la niñez.
En la Cámara de Diputados se sumó como modificación al proyecto las denuncias falsas como agravante a la simulación de un delito.