El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió el retorno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como mecanismo de cooperación entre los países de América del Sur. Lula es el anfitrión de una reunión con más de una decena de líderes de países de la región, este martes (30), en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia. Pero la Unasur es considerada un club ideológico de la izquierda que fracasó y eso determinó que quedara fuera de operaciones.
Intentando reflotar la Unasur Lula agregó: “Y no se tiene que empezar de cero. Unasur es un bien colectivo. Recordemos que está vigente y siete países aún son miembros plenos. Es importante volver a encarrilar el proceso de creación, pero al hacerlo es esencial evaluar críticamente lo que no funcionó y tener en cuenta esas lecciones”.
En su discurso, el presidente de Uruguay volvió a rechazar que se continúen creando instituciones de integración regional “Debemos parar esa tendencia a la creación de organizaciones. Vayamos a las acciones”.
El uruguayo explicó que “Muchos conocen que nuestra posición no es de satisfacción con lo que ha hecho el Mercosur en agenda interna y externa y tenemos que mejorar la inserción de los países del bloque. Como tercer estadio tenemos Aladi y creo que estamos desperdiciando el instrumento. Tenemos varios acuerdos de complementación económica suscritos”, apuntó.
“Por si fuera poca la cantidad de instituciones y lo abarcativas que son, tenemos la Celac, que no tiene poder de decisión, no es vinculante, pero es un foro donde está América Latina y se comunica con China y otras regiones. ¿Qué quiero decir con esto? Basta de instituciones”.
https://twitter.com/LulaOficial/status/1663596566815604741