En otro mundo: Cristina Kirchner dijo que “Este Gobierno es infinitamente mejor al que hubiera tenido Macri”

Volvió a victimizarse frente a las condenas de corrupción de sus gobiernos y nuevamente atacó a la Justicia: "Es necesario volver a darle al país un poder judicial que se ha evaporado entre tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina", aseveró la vicepresidenta

0
4122
Cristina Kirchner

Por Raúl Vallarino.-

Cristina Kirchner dio su discurso en Buenos Aires, pero no por la fecha patria del 25 de Mayo, lo hizo en homenaje a su marido, el fallecido Néstor Kirchner, al conmemorar los 20 años de su llegada a la presidencia de la Argentina.

En un mundo surrealista en el que vive la vicepresidenta, en su monólogo en la Plaza de Mayo, no hizo referencia a la grave crisis económica que vive el país, a la inflación descomunal que azota a los argentinos  y que ha llegado en abril de 2023 al 108,8%, 4,5 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 8,4%. Con esto, la inflación acumulada, en 2023 es del 32%.

Tampoco habló del incremento de pobres, que con su gobierno alcanza a casi 20 millones de personas que están bajo la línea de pobreza, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina. Tampoco mencionó a los casi cinco millones de indigentes que tiene el país.

Ignorando todo esto; en su discurso dijo: Quiero ser absolutamente sincera y decir las cosas de frente march, porque algunos comentaristas de la realidad deben estar diciendo ¿ahora cómo estamos’. Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo y que no es necesario explicitarlas. Lo dije un 20 de diciembre en La Plata, después de la pandemia hubo crecimiento. Pero ojo, les dije ‘cuiden los precios de la economía porque el crecimiento se lo van a llevar cuatro vivos’ y pasó que se lo están llevando cuatro vivos porque la Argentina volvió a crecer, admitió, como si ella fuera ajena al actual gobierno.

Pero, entre sus arrebatos, volvió a falsear la realidad al agregar: “A pesar de los errores, este Gobierno es infinitamente mejor que un segundo gobierno de Macri, no tengo dudas”. 

Volvió a victimizarse frente a las condenas de corrupción de sus gobiernos y nuevamente atacó a la Justicia: “Es necesario volver a darle al país un poder judicial que se ha evaporado entre tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina”, aseveró la vicepresidenta.

Aquella Corte a la que Néstor (Kirchner) pidió formalmente se le hiciera juicio político, al lado de este mamarracho que tenemos hoy e indigno, nunca se escucharon y vieron las cosas que se saben y que nos enterámos todos los días. Por favor, los argentinos se merecen tener una Corte Suprema de Justicia que sea llamada como tal sin ponerse colorado, dijo en el delirio de sus confusiones.

También, la condenada vicemandataria, tuvo su momento para burlarse de quienes, bajo lluvia, la escuchaban porque esta mujer tiene esa forma de ser. En el fondo se ríe de sus seguidores y que no la abandonan porque viven sin trabajar de los planes sociales.

Con total desparpajo, en medio del aguacero que caía sobre la Plaza de Mayo, lanzó su chascarrillo: Yo quiero decirles que muchas gracias. Hoy antes de venir para acá, por la mañana. Guau, relámpagos. Hoy, empezó a llover de vuelta… Hoy cuando venía para acá estaba viendo las expresiones de algunos. Guau, truenos. Me encanta. A mí me encantan las tormentas pero, claro, yo estoy acá con techito y ustedes no. ¡Qué viva!, dijo como diciendo yo no me mojo y ustedes por “giles”, se están empapando.

Después, expresó situaciones que bien se pueden aplicar a ella y a sus acólitos:

Tenemos que repensar el diseño institucional, argentinos. No podemos seguir con la rémora monárquica de personas que son designadas de por vida y que nunca más rinden cuentas a nadie ni a nada. No se saben sus declaraciones juradas, no se sabe dónde viven, no se sabe qué tienen. Eso no es de República, eso no es de democracia, pónganle el nombre que quieran. Miren sino, hace pocos días conocimos un informe de un organismo constitucional respecto del préstamo del Fondo Monetario Internacional. Y fíjense, se hacen todos los otarios y otarias como perro que volteó la olla y después se la pasan hablando de democracia, republicanismo y constitución. Empecemos a cumplir la constitución, investiguemos la deuda, investiguemos a sus responsables. Es hora de que las instituciones de la República Argentina no estén para cuidar los intereses de las corporaciones y los poderosos sino la de todos los argentinos y las argentinas.

No recordó que a su hija, Florencia Kirchner, le encontraron escondidos en un cofre fort de un banco, casi cinco millones de dólares, que hasta hoy no pudo justificar, siendo una persona que nunca trabajó.

Todo fue más de lo mismo. Nada nuevo y finalizó sin dar definiciones electorales, que era lo que muchos esperaban.