Congreso de Perú declara persona no grata al presidente Manuel López Obrador tras negarse a entregar presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte

López Obrador no quiere entregar la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico a Perú al tiempo de no reconocer a la presidenta Dina Boluarte  y al Congreso peruano

0
399
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

El Congreso de Perú ha declarado persona no grata al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); por lo que queda prohibido su entrada al territorio peruano. La decisión se ha adoptado luego de un debate de más de una hora, con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones.

“El Pleno del Congreso aprobó la moción de orden del día que declara persona no grata al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); y exhortar a los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores para que, cada uno dentro de sus competencias, realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional”, ha expresado el organismo.

La normativa en contra del mandatario mexicano ha sido presentada por la Comisión de Relaciones Exteriores, y sustentada por su titular, María del Carmen Alva Prieto (AP), debido a las contantes injerencias en asuntos internos del Perú.

López Obrador se ha negado a entregar la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico a Perú, al tiempo de no reconocer a la presidenta Dina Boluarte  y al Congreso peruano. A esto se suma que López Obrador ha calificado de “usurpadora” a la Presidenta de la República, Dina Boluarte generando controversia entre ambos cuerpos diplomáticos.

De la misma forma AMLO ha expresado abiertamente su postura a favor del hoy ex presidente de Perú, Pedro Castillo, quien ha sido destituido de su cargo el pasado 07 de diciembre de 2022, cuando el jerarca anunció la disolución del Legislativo y declarara un “gobierno de excepción de emergencia”, lo que rápidamente fue calificado como un “golpe de Estado” por diferentes miembros del gobierno.

En este contexto los parlamentarios demandaron que se respete la soberanía del país, que no se insulte y califique al Congreso de corrupto; que no se diga falsedades en desmedro de la imagen del Perú, y que no se intervenga en los asuntos que son solo de interés del país.

El Congreso expresa “su rechazo a las inaceptables declaraciones de AMLO, que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado, recogido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y en la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como de las obligaciones jurídicas dispuestas en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico; ambas violaciones del Derecho Internacional, en perjuicio del Perú”, ha argumentado.