Brasil: Presidente Lula da Silva llama a deconstruir la narrativa que ‘ha agredido’ a Venezuela

El presidente brasileño, en su discurso, no hizo referencia a las persecuciones, hostigamiento y a las detenciones ilegales del régimen chavista y a la falta de libertad de expresión en Venezuela

0
874
Maduro y Lula; el silencio cómplice - Foto Agencia Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó de completa la reanudación de las relaciones entre Brasil y Venezuela. “Sabemos de las dificultades que tenemos, sabemos de la deuda de Venezuela y sabemos que todo esto es parte y será parte de un acuerdo para que nuestra integración sea completa”, dijo.

Este lunes (29), Lula recibió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio del Planalto. La reunión marca la reanudación de las relaciones entre los dos países. El martes (30), Maduro participa, junto a otros jefes de Estado sudamericanos, en un encuentro con el presidente brasileño.

Durante su discurso, Lula recordó que Maduro no había estado en Brasil durante ocho años y se refirió a la reunión como un “momento histórico” y un “regreso a la integración”. “Venezuela siempre ha sido un socio excepcional para Brasil. Pero, por contingencias políticas y errores, el presidente Maduro no vino a Brasil durante ocho años”.

“Creo que este nuevo tiempo que estamos marcando ahora no superará todos los obstáculos que usted [Maduro] ha sufrido en estos años”, dijo. “El prejuicio contra Venezuela sigue siendo muy grande”, agregó, criticando a los partidarios de Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana que se autoproclamó presidente del país vecino, según informa Agencia Brasil.

“En la política aprendemos temprano que contra la gente se construyen narrativas. Yo para vencer una batalla necesito construir una narrativa para vencer a mi enemigo y (Nicolás) Maduro conoce muy bien la narrativa que han construido con respecto a Venezuela sobre un autoritarismo, la antidemocracia, esa narrativa ustedes la tienen  que descontruir mostrando su propia narrativa para que la gente cambie de opinión”, consideró Lula da Silva, según consigna Minci, el portal del gobierno chavista.

Añadió que en medio de este modelo de agresión cultural, política y mediática que sufre Venezuela, ha observado que en otros países que ha visitado se encuentra con opiniones contrarias a la verdad de Venezuela.

El presidente brasileño en su discurso no hizo referencia a las persecuciones, hostigamiento y a las detenciones ilegales del régimen chavista y a la falta de libertad de expresión en Venezuela.

“Yo he estado en países donde la gente ni siquiera sabe dónde se encuentra Venezuela, pero sabe que Venezuela enfrenta problemas con la democracia, entonces es necesario vencer esa narrativa y es increíble e inexplicable que una nación sea objeto de 900 ilegales sanciones porque no le cae bien a otro país”, fustigó Lula da Silva, al tiempo que pidió respeto para la autodeterminación de los y las venezolanas señalando que quienes nos agreden deben “disculparse por la mal causado a Venezuela”.

En su discurso, Maduro reforzó el plan de la integración regional, defendió la construcción de lo que llamó una nueva Sudamérica y teorizó sobre el ingreso de Venezuela al bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). “Junto a los Brics, vemos, en el ámbito geopolítico, elementos que nos pueden hacer avanzar. La unión de cinco países muy poderosos”.