Argentina en crisis: inflación se acelera al 8,4% en abril y la interanual sube a 108,8%

El encarecimiento de los precios interanuales también llegó a su valor más alto desde 1992

0
1122
El rubro que más arrastró el aumento de precios fue el de prendas de vestir y calzado, que ascendió a 10.8 por ciento - Foto: ICN Diario

Los bienes y servicios en Argentina se encarecieron en abril por quinto mes consecutivo y aumentaron 8,4 por ciento respecto a marzo, de manera que la inflación interanual alcanzó el 108,8 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“El nivel general del IPC (Índice de Precios al Consumidor) incrementó un alza mensual de 8.4 por ciento en abril de 2022, y una variación interanual de 108.8 por ciento”, consignó el organismo estatal en un informe este viernes.

La inflación del cuarto mes del año supera el dato de marzo, cuando se destaca un alza en el IPC de 7.7 por ciento respecto a febrero.

El rubro que más arrastró el aumento de precios fue el de prendas de vestir y calzado, que ascendió a 10.8 por ciento, seguido del segmento alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó 10.1 por ciento, debido a incrementos en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, por segundo mes consecutivo.

Estos dos segmentos fueron los que más se encarecieron en marzo.

También destacan las subidas en restaurantes y hoteles (9,9 por ciento) y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6 por ciento).

Por debajo del nivel general quedó el aumento del rubro recreación y cultura (por ciento), bienes y servicios básicos y salud (ambos 6.6 por ciento), transporte (6.5 por ciento) y comunicación (6.3 por ciento) .

El segmento que menos se encareció fue bebidas alcohólicas y tabaco (3.8 por ciento), seguido de educación (cinco por ciento).

La inflación récord de abril impactó en los alimentos: aumentaron más de un 40% en cuatro meses

El dato de abril supera no solo el dato de marzo, sino el umbral más alto que se había registrado desde abril de 2002, en los meses de julio y agosto de 2022, cuando la inflación alcanzó 7,4 y 7 por ciento respectivamente.

El encarecimiento de los precios interanuales también llegó a su valor más alto desde 1992.

De este modo, la inflación en el transcurso de este año alcanzado treinta y dos por ciento.

Con la inflación de 108.8 por ciento en los últimos 12 meses, el Gobierno de Alberto Fernández supera el peor registro que tuvo la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), cuando el aumento de bienes y servicios llegó en mayo de 2019 a 57.3 por ciento interanual. (Sputnik)

Las críticas en las redes sociales al gobierno y al ministro de Economía Sergio Massa