30 mil personas extranjeras ya se acogieron a la amnistía para la regularización de su situación migratoria en Perú

La medida que tiene vigencia desde el pasado martes 2 de mayo se extenderá por seis meses improrrogables finalizado este periodo las autoridades tendrán las competencias necesarias para imponer una  sanción de orden de salida e, incluso de expulsión del Perú en caso de que el extranjero se encuentre de forma irregular en el país

0
478

El servicio de Migraciones de  Perú ha informado que más de 30 mil personas extranjeras ya se acogieron a la amnistía de multas, cuya finalidad es posibilitar que regularicen su situación migratoria en el Perú, al no haber realizado a tiempo, principalmente, el trámite de prórroga de su residencia.

La medida que tiene vigencia desde el pasado martes 2 de mayo se extenderá por seis meses improrrogables, finalizado este periodo, las autoridades tendrán las competencias necesarias para imponer una  sanción de orden de salida e, incluso, de expulsión del Perú en caso de que el extranjero se encuentre de forma irregular en el país.

En este sentido se ha detallado que la amnistía solo se refiere a la multa, por eso las personas deben continuar el proceso y culminar el trámite presentando su solicitud de prórroga de residencia, o el trámite que corresponda en cada caso.

“Las personas que se acogen a la amnistía de sus multas tienen que presentar el mismo día su prórroga de residencia o el procedimiento que corresponda, a fin de regularizar su situación migratoria.  Quienes omitan ese paso, no regularizan aun su situación migratoria”, ha expresado el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

Cabe destacar que la amnistía, aprobada por el Congreso de la República, aplica para quienes no realizaron la prórroga de residencia o tienen un exceso de permanencia; además, de aquellas sancionadas por infracciones contenidas en el artículo 56 del Decreto Legislativo N° 1350. También alcanza a quienes tienen procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa.