Por Raúl Vallarino.-
Nicolás Maduro, reafirmó este lunes el compromiso de su Gobierno con la consolidación de la unidad regional, tras celebrar el Día de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque constituido en 2008, hoy sin consenso por su inoperancia.
“Celebramos el Día de la Unasur, un mecanismo de integración surgido al calor de la lucha de los pueblos. Hoy, reafirmamos ese compromiso de lucha por la consolidación de la unión en la región, acción fundamental para la hicieron de los valores de la Patria Grande”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
La Unasur ha sido un intento fallido de integración regional, que en un principio estuvo conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Para muchos fue un “club ideológico” que solo veía por los intereses de los socios de izquierda y que nunca logró cristalizar los proyectos regionales, donde en sus cartas de intenciones, se mencionaban los valores a respetar como la democracia y los derechos humanos, postulados que algunos de esos países nunca cumplieron.
Años atrás se produjo el abandona masivo de naciones, por la inoperancia del bloque y la falta de democracia de algunos de sus miembros.
Hoy, Argentina y Brasil anuncian su reincorporación a la Unasur, pero eso no alcanza para que se vuelva a confiar en algo donde falta lo primordial, el respeto a los derechos humanos.
Más de lo mismo, lamentablemente.