Sin democracia: sindicato uruguayo de transporte expulsa a trabajadores que no adhieren al paro

Al mejor estilo de la prepotencia, sindicato del transporte expulsa a asociados que no adhieren al paro en Uruguay, negándoles el derecho al trabajo que ampara la Constitución

0
488
Quien quiera trabajar, no tiene el derecho de hacerlo

Este martes, sindicatos uruguayos realizan un paro de actividades en protesta por la reforma jubilatoria, pero no aceptan que asociados opten por el legítimo derecho a disentir y querer trabajar.

La Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte (ASCOT) le advirtió en las últimas horas a sus afiliados que todo aquel no adhiera al paro general por 24 horas que se lleva a cabo este martes será automáticamente desafiliado del sindicato. Se trata de una medida prevista en los estatutos fundacionales de ese gremio, que data de hace casi cuatro décadas y que, hasta hoy, nunca tuvo que ser aplicada, según informó el diario El País.

La decisión sindical fue repudiada por el senador nacionalista Sergio Botana a través de su cuenta en Twitter. “No creo que un sindicato en nuestro país presione de este modo a sus afiliados para obligarlos a parar”, señaló el legislador. “Seguramente llegará la aclaración”, concluyó.