
Miles de integrantes de Unidad Piquetera (UP), frente que reúne a una treintena de organizaciones sociales de Argentina, realizan en todo el país 128 cortes de rutas y carreteras para denunciar el ajuste que implementa el Gobierno de Alberto Fernández por directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI), explicaron los organizadores.
“Frente a lo que es una profundización del ajuste en acuerdo con el FMI, el Gobierno sigue castigando a los que menos tienen, a los jubilados, a los trabajadores, a los desocupados, por eso hoy hay miles de trabajadores protestando en las calles de toda la Argentina en las 24 provincias”, refirió Eduardo Belliboni, líder de la UP y de una de las organizaciones convocantes, el Polo Obrero.
La ciudad de Buenos Aires se encuentra “prácticamente bloqueada” por los cortes de acceso a las autopistas, señaló Belliboni.
“Hay una movilización nacional extraordinaria desde Jujuy (norte) a Tierra del Fuego (sur)”; aseguró el líder del frente piquetero.
Con decenas de miles de personas en las calles en todo el territorio argentino, Belliboni aseguró que los trabajadores no pueden “pagar el ajuste”, por lo que se comprometió a “darle continuidad a esta lucha si no hay respuesta” del Ejecutivo.
“Se están llevando adelante 128 cortes de rutas por parte de la UP en reclamo de trabajo, salarios, contra el hambre y el ajuste”, afirmó en declaraciones exclusivas otro de los dirigentes de UP, Jeremías Cantero.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “está llevando adelante un ajuste, recortando la comida para los comedores populares y despidiendo trabajadores de Potenciar Trabajo”, cuestionó.
Este plan del Gobierno que paga medio salario mínimo, 34.740 pesos (159 dólares al cambio oficial), por cuatro horas diarias de trabajo de personas en situación de vulnerabilidad para acceder a un empleo formal. (Sputnik)