México y EE.UU acuerdan combatir el consumo de fentanilo y desmantelar al cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

En este contexto se comprometen a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país que eduque a los ciudadanos en particular a los jóvenes sobre los peligros de las drogas sintéticas incluyendo al fentanilo una droga considerada hoy como la más letal y potente del mundo y que está causando estragos principalmente en Estados Unidos

0
384

El canciller de México,  Marcelo Ebrard Casaubon y la asesora de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, acordaron impulsar los mecanismos necesarios de cooperación para combatir el tráfico y consumo de fentanilo y desmantelar al cartel de Sinaloa y al cartel Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera.

“México y Estados Unidos se comprometieron a continuar los trabajos conjuntos para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y al cartel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera”, ha informado la Cancillería mexicana.

En este contexto se comprometen a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país que eduque a los ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo, una droga considerada hoy como la más letal y potente del mundo y que está causando estragos principalmente en Estados Unidos.

Las declaraciones las han realizado las autoridades de ambas naciones en el marco de la reunión de alto nivel sostenida en la Casa Blanca en Washington, donde se dio seguimiento a la implementación del compromiso que el presidente López Obrador y el presidente Biden hicieron durante la Cumbre de Líderes de América del Norte del 9 al 10 de enero para elevar y acelerar los esfuerzos a fin de atender la epidemia de opioides sintéticos.

Ante esto la delegación mexicana ha destacado un decreto presidencial del 12 de abril que permite la creación de una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, armas de fuego, y municiones. Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del Gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo.

“La instrucción que tenemos es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego”, ha expresado el canciller de México,  Marcelo Ebrard.