
Por Paco Tilla.-
Un gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que no puede leer un discurso que tiene escrito en un papel sin equivocarse y que dijo “pudió” por “pudo” mientras se dirigía a los jóvenes y “jóvenas”, en sus alocuciones del año pasado. Ahora, en la apertura de Sesiones de la Legislatura bonaerense en 2023, leyó con errores y furcios su intervención oficial. Pero de la grave inseguridad de su provincia no habla y no sabe como combatirla.
Un ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, que se cree Rambo, que se baja de un helicóptero al mejor estilo del personaje de Stallone, para demostrar que combate a la delincuencia y no consigue nada… Bueno, si, obtuvo el rechazo y una salvaje golpiza de los choferes de colectivos, que estaban indignados por el brutal asesinato de un colega, muerto por la incipiente delincuencia que azota la provincia de Buenos Aires, ante la inacción de las autoridades.
Berni, días atrás, sobrevoló peligrosamente con un helicóptero una playa bonaerense, arriesgando vidas de civiles y haciendo volar las sombrillas por efectos de la hélices de la aeronave. Rambo culpó a los veraneantes por no fijar bien en la arena las carpas y las sombrillas. Para Berni parecen ser más peligrosos los bañistas que los delincuentes de la ciudad.
La gente ya no puede más, mientras la delincuencia gana terreno
Ante el asesinato del chofer del colectivo en la zona de La Matanza, se dispuso que una fuerza de élite, la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI), que forma parte de la Policía Bonaerense, interviniera y se le terminaron dando labores de revisar a los pasajeros, pidiendo documentos identificatorios a quienes viajan en las unidades del transporte colectivo. Una medida desacertada, según expertos, porque se colocan en un mismo lugar durante horas, revelando la posición en donde realizan el control y de esta manera alertando a los delincuentes.
Pero lo más grave, es que en el anterior gobierno de Mauricio Macri, el kirchnerismo criticaba que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, implementara que las fuerzas del orden pidieran a los viajeros de las estaciones de trenes, el Documento Nacional de Identidad (DNI) para controlar la delincuencia.
El entonces opositor y hoy presidente de Argentina, Alberto Fernández, criticaba en un tuit, en 2019, lo que hoy su gobierno hace, exigir a los usuarios de colectivos el DNI:

Salir a la calle en un barrio de Buenos Aires es un enorme desafío, porque los robos con violencia son moneda corriente, donde los delincuentes matan aunque obtengan lo poco que le pueden hurtar a cualquier persona.
Humo, para tapar la ineficacia en el combate a la delincuencia y marketing polìtico, para hacer creer que se enfrentan a la violencia, cuando en la realidad, los ciudadanos siguen desprotegidos.












