Extraditan a Turquía a Osman Kaya, de la ‘banda de la Ferrari’ que llegó a lavar 8 millones de dólares en Uruguay

La organización turca estafó mediante un juego de computadora llamado Ciftlik Bank ("El banco de la granja"), en el que las personas compraban animales de granja virtuales, quienes invertían su dinero esperaban cobrar una rentabilidad elevada pero eso nunca ocurrió porque los estafadores fugaron a Uruguay

0
995
El costoso Ferrari, comprado por la banda de turcos

El ciudadano turco, Osman Kaya, que llegó a lavar 8 millones de dólares en Uruguay, cumplió su condena en el país y este jueves fue detenido en la ciudad de Fray Bentos en el departamento de Río Negro por el Departamento de Capturas Internacionales de Interpol, que lo extraditará a Turquía donde es reclamado por estafa a unas 80.000 personas por 500 millones de dólares.

Según informó Telenoche 4, el turco lavó en Uruguay 8 millones y desde 2019 cumplía una condena de 4 años y seis meses de libertad vigilada a la que accedió luego de llegar un acuerdo con la Fiscalía. En su momento, la condena generó polémica en el país porque pese a los millones de dólares que lavó en Uruguay no pasó ni un día por la cárcel.

La organización estafó mediante un juego de computadora llamado Ciftlik Bank (“El banco de la granja”), en el que las personas compraban animales de granja virtuales, quienes invertían su dinero esperaban cobrar una rentabilidad elevada pero eso nunca ocurrió porque los creadores fugaron a Uruguay.

Osman Kaya, ayudó a llegar a Uruguay a otros integrantes de la banda y con ellos trabajó el sistema de estafas y de lavado de dinero. Llegaron a comprar propiedades e incluso  una costosa Ferrari blanca, con la que Kaya se paseaba por Montevideo.

Uno de los líderes de la banda de estafadores había sido extraditado a Turquía en 2021

En noviembre de 2021, se llevó a cabo la entrega en extradición del ciudadano turco Fatih Aydin en la oficina de la Base Operativa Internacional de INTERPOL del Aeropuerto Internacional de Carrasco, partiendo con destino a Turquía junto a los funcionarios de la Oficina Central Nacional de INTERPOL Ankara.

Aydin poseía notificación roja de INTERPOL desde el 21 de marzo de 2018 por INTERPOL Ankara por diversos delitos que abarcan: “hurto por engaños a través de sistemas informáticos de procesamiento de datos, instituciones bancarias o financieras”, “hurto por engaño por parte de los ejecutivos de una empresa, comercio o por ejecutivos de una cooperativa”, “establecer una organización con el propósito de cometer delitos”, “lavado de activos obtenidos a través de medios delictivos” y “violación de la Ley de impuestos”.

Éste fue detenido en el mes de julio de ese año en el balneario Cuchilla Alta por el Departamento de Capturas Internaciones de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL.

INTERPOL continuó con las indagatorias en busca de establecer la identidad de todos los miembros de la banda, al tiempo que las autoridades de Turquía publicaron las llamadas “notificaciones rojas” sobre varios de los integrantes de dicha organización, quienes eran acusados de crear la empresa “Fame Game Hayvancilik ve Sanayi A.S.”, dentro de la que se programó el juego virtual de computadora “CiftlikBank” (FarmBank). Mediante el mismo se hacía creer a los usuarios que al comprar animales de granja virtuales podían ganar dinero, logrando de esta forma que transfirieran dinero a esta empresa. Posteriormente se mostraba que variedad de granjas e instalaciones apícolas habían sido establecidas, lo que lograba que más personas transfirieran dinero a su cuenta a través del juego. De acuerdo a las autoridades de Turquía el dinero no era depositado en una cuenta de la empresa, sino que era transferido a las cuentas bancarias personales de los integrantes de la organización, los que habrían recaudado más de 2 (dos) billones de Liras Turcas, (aproximadamente 500 millones de dólares).

Tras esta investigación se logró establecer que uno de los requeridos era el Jefe de la Organización en Uruguay y propietario del automóvil Ferrari, modelo 458 Spider, de color blanco, que se encontraba circulando en nuestro país desde hace un tiempo atrás, por lo que fue detenido junto a un ciudadano uruguayo, al tiempo que ocho ciudadanos turcos se encuentran requeridos internacionalmente.

Por otro lado se logró en ese año, la incautación y posterior decomiso de:

1- Vehículo Ferrari 458 Spider, valor USD 500.000
2- Vehículo Chevrolet Camaro, valor USD 90.000
3- Vehículo Range Rover, valor USD 220.000
4- Vehículo Hummer H3, valor USD 150.000
5- Camión Mercedes Benz Atego, valor USD 85.000
6- Camioneta Toyota Hylux, valor USD 74.400
7- 3 Camionetas Fiat fiorino, valor total USD 45.000
8- 2 Vehículos Hyunday Sonata Hibridos, valor total USD 108.000
9- 5 Camiones Mercedes Benz Atego, valor total USD 680.000
10- 1 embarcacion marca KLAS de nombre SILAM, valor USD 1.500.000

Totalizando un valor de 3.452.400 dólares americanos

A su vez fueron embargados y decomisados 12 Solares en el Balneario Punta Ballena – Dpto. Maldonado – de un valor 1.850.000 dólares y 1 Padrón en San José – localidad Barra de Santa Lucia – valor 1.700.000 dólares.