El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, dio a conocer este lunes 17 de abril una carta que envió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, donde cuestiona duramente al mandatario Gustavo Petro y acusa en la misiva que Colombia está “al borde de la narcocracia”.
“Desde su campaña presidencial el hoy presidente (Gustavo Petro) prometió cielo y tierra a los narcotraficantes y pactó votos con la más densa corrupción política. Una vez en el poder, aceleró el desmonte de los componentes sociales y antinarcóticos del Plan Colombia-que rescató a una nación al filo de un estado fallido-, trofeo que la narcoguerrilla Farc obtuvo como contraprestación a la firma de un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos”, asegura Patrana en su carta.
Sobre la política de paz, Pastrana señala: “Hoy no hay paz a la vista en Colombia. Al contrario, tal como lo testimonia la revista The Economisten su edición de la semana pasada, la Colombia de Petro es un caos de orden público y criminalidad en el que las imperantes organizaciones del narcotráfico negocian de tú a tú con el gobierno”.
Luego agrega: “El dramático recorte de los cultivos de coca a 40.000 hectáreas, gracias al Plan Colombia, dio un giro en U cuando se canceló la iniciativa binacional y se legalizó de facto el cultivo de coca, mediante un subterfugio legal que prohíbe su erradicación por fumigación.
Desde entonces, Colombia es un mar de coca. Este año, el gobierno Petro no ha erradicado una sola de las 300.000 hectáreas en producción -unos 750.000 acres mientras la productividad de los cultivos y la producción industrial de cocaína registran aumentos inéditos y se destruye ambientalmente un pulmón del mundo. Esta política hace metástasis en Venezuela, con carteles propios enquistados en su gobierno y protegidos por él; y en México, potencia del narcotráfico vecina de Estados Unidos”, subraya Pastrana en su carta a Biden.
https://twitter.com/AndresPastrana_/status/1648021743083347968