El dólar blue en Argentina tuvo otro incremento de 8 pesos sobre el cierre de la cotización del día lunes 17 de abril, logrando un nuevo récord nominal a $ 408 en la parte vendedora y a su vez, los tipos de cambio financieros operaron dispares.
La inflación del mes de marzo, trepó al 7,7% y la interanual alcanzó el 104,3%, 1,8 puntos superior a la del mes anterior.
Lejos quedaron las críticas del hoy presidente de la Argentina, Alberto Fernández, que atacaba la suba del dólar en 2018, bajo el gobierno de Mauricio Macri y escribía en Twitter: “Se acuerdan cuando Macri decía que con CFK íbamos camino a ser Venezuela? Lamentablemente lls que “venezualizaron” la economía fueron los Macri’s Boys…el dólar a 40 pesos y la inflación al 35%… Argentina a la deriva…Y AHORA QUE VAN A DECIR?… PATÉTICOS”.
Según exponen los analistas políticos, hoy ya no está Mauricio Macri y Alberto Fernández y Cristina Kirchner, gobiernan al país desde hace cuatro años y todo fue de mal en peor.
El dólar en 2018, con el macrismo, estaba en $ 40, hoy subió a $ 408; la inflación en ese año era del 35%, pero ahora con el kirchnerismo en el poder creció al 104,3%, la más alta entre todos los países de la región.
De acuerdo a los datos oficiales el rubro que más aumentó en el tercer mes de 2023, fue Educación, que subió 29,1%, el segundo de mayor suba en los precios, es el de prendas de vestir y calzado, 9,4%, mientras que los alimentos aumentaron 9,3%.
La suba en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), fue el que más repercutió en los bolsillos en todas las regiones del país.