La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado y despachado el proyecto “Naín – Retamal”, iniciativa que tiene por objetivo central reforzar y proteger la función de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como de la policía marítima y de aeronáutica civil. El proyecto “Ley Nain-Retamal” se aprobó en general con 137 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
La instancia busca dar garantías a las fuerzas de seguridad del Estado para realizar su labor en el marco del resguardo de orden público y seguridad pública, ante la creciente ola de delincuencia e inseguridad ciudadana que se vive en el país y que tiene en alerta a las autoridades y la población por el violento actuar del crimen organizado y el narcotráfico quienes siembran en terror en las calles. La idea es entregar certezas jurídicas y garantías respecto del actuar de las FF.AA. y de seguridad.
De esta forma, el texto quedó en condiciones de ser promulgado como ley por lo que se endurecerán las sanciones penales para quienes agredan y, especialmente, maten a un carabinero, detective o gendarme, al tiempo de que exige la entrega de herramientas para su protección y la presunción de legítima defensa. De igual modo, restringe los beneficios carcelarios para los inculpados.
En este sentido la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá ha valorado los avances alcanzados tras las horas de negociación en el Senado e instó a dejar atrás la idea de las policías en disputa.
En una sociedad democrática “las policías deben de ser de toda la ciudadanía; cuando son objeto de disputa, las policías se debilitan”, ha expresado.
De la misma forma el diputado Francisco Undurraga ha resaltado el acuerdo que se alcanzó durante la tramitación. A su juicio, será una norma que le dará tranquilidad a las policías en el ejercicio de sus funciones, para reestablecer el estado de derecho.