
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, necesitado de contentar a Joe Biden para que le ayude con las condiciones de sus compromisos económicos con el FMI, enmarcados en el no cumplimiento de las metas que se les exige, le prometió a su par norteamericano que no entraría en acuerdos con China y para ello, antes de su visita a Washington la semana pasada, la cancillería argentina frenó los acuerdos con los chinos para la construcción de una nueva central nuclear en el país, un asunto que es precupante para el gobierno de Biden. El argentino prometió lo que Biden quería escuchar, que estaría lejos de negociaciones con el gigante asiático.
Pero Fernández, lo que hoy promete, mañana lo incumple y no hubo que esperar mucho para entender que sus promesas se las lleva el viento.
El ministro de Defensa de la Argentina, Jorge Taiana, recibió este lunes 10 de abril, en el edificio Libertador, a una comitiva de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (SASTIND), encabezada por su viceadministrador, Zhan Bin Xu. El encuentro tuvo como objetivo profundizar la cooperación internacional entre ambos países en el campo de la industria de la Defensa. Acompañó a las autoridades, el embajador de China en la Argentina, Xiao Li Zou.
Y hablamos del tema de la defensa, una de las áreas que mayor preocupación genera en los EEUU.
Sin ninguna reserva, en un comunicado oficial del ministerio argentino se informa que “Durante la reunión, los funcionarios de ambos países coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación en materia de industria para la defensa y en los distintos sistemas de armas. Asimismo, el ministro Taiana recibió una invitación especial por parte de SASTIND para viajar a la República Popular de China y conocer las instalaciones del organismo”.
Cabe mencionar que SASTIND es un ministerio civil dentro del Consejo de Estado de la República Popular China y es una agencia subordinada del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, que nuclea a las empresas del sector productivo de la Defensa, armamento, aviones y embarcaciones.

El comunicado agrega que además, participaron de la reunión por parte de la cartera de Defensa: el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Altas autoridades chinas en la reunión en Argentina
Por su parte, la comitiva de SASTIND estuvo conformada por: el agregado de Defensa de la Embajada de China en Argentina, Chang Liu; la vicedirectora del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, SASTIND, Ying Du; el presidente de Junta Directiva de CGWIC (CASC), Zhongmin Hu; el vicepresidente de CATIC, Jianhai Liu; el oficial del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, SASTIND, Ning Zu; el director del departamento de Venta de América y Oceanía, CATIC, Chen Peng; el oficial del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, SASTIND, Liwei Zou; el gerente de Proyecto, CGWIC (CASC), Meng Liu; el gerente regional de América Latina de CETC Internacional, Jing Qin; el ayudante del agregado de Defensa de la Embajada de China, Dongyang Yang; el intérprete del embajador Li Zou, Mengyu Liu; y los representantes de las empresas China Great Wall Industry (CGWIL) y China Electronics Technology Group Corporation (CETC).
Alberto Fernández, tiene una extraña forma de prometer y luego no cumplir, cree que se puede andar por el mundo diciendo una cosa y más tarde hacer otra.
Termina actuando contra los propios intereses de su país y su desconexión con la realidad es preocupante y demuestra que ni él ni la vicepresidenta Cristina Kirchner, están a la altura de una nación en crisis.












