Y el presidente Lacalle Pou cumplió su promesa: unos 80.000 uruguayos dejarán de pagar IRPF y el IASS

El presidente de Uruguay asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el gobierno y anunció rebajas impositivas mediante la deducción del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), que aliviarán a trabajadores, pasivos y pequeñas empresas. “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos”, indicó

0
496
Lacalle Pou en la Asamblea General: “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue este jueves al Parlamento Nacional, para rendir cuentas de lo actuado en estos tres años de Gobierno y anunció una rebaja impositiva de grandes proporciones.

En el momento de ingresar al Palacio Legislativo, el presidente Lacalle Pou fue recibido con aplausos por una multitud que -en medio del calor agobiante- se reunió en las inmediaciones para acompañarlo.

https://twitter.com/Parlamento_UY/status/1631415859217301506

En su discurso el mandatario dijo que “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos para quienes hacen los mayores esfuerzos”.

En concreto, el proyecto de ley que el Gobierno enviará para aprobación del Parlamento contendrá medidas para el caso de los contribuyentes de IRPF de menores ingresos. Aquellos cuyo ingreso liquido mensual sea hasta $60.500,  la tasa de las deducciones aumentará del 10% al 14%.

Asimismo, prevé aumentar la deducción por hijo a cargo de 13 BPC anuales ($73.580) a 20 BPC ($113.200) anuales, manteniendo la duplicación en caso de hijos con discapacidad.

Además, aumentará el crédito por arrendamiento de inmuebles de 6% a 8%. Estos cambios en las deducciones del IRPF alcanzan al 75% de los contribuyentes, dijo Lacalle. Mientras que el 14 %, unos 63 mil uruguayos dejarán de pagar IRPF, añadió.

En igual sentido, como nos comprometimos en campaña electoral empezamos a desandar el IASS, expresó. Para ello, el Gobierno aumentará la pasividad mínima a partir de la cual se paga el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS).

En concreto, la propuesta que se enviará al Parlamento implicará aumentar el mínimo no imponible mensual de 8 BPC ($45.280) a 9 BPC ($50.940).

También incluye el incremento a 8 % del crédito por arrendamiento, al igual que para el IRPF. Con estas medidas, cerca de 20.000 personas dejan de pagar este tributo, enfatizó.

Además, se proponen beneficio a micro, pequeñas y medianas empresas, que son el motor económico de Uruguay, dijo.

Toda la renuncia fiscal significa 150 millones de dólares, informó. “Estoy convencido que se generará un proceso virtuoso de mayor consumo y dinamismo económico”, señaló.

“Hoy el gobierno viene aquí con la tranquilidad de estar cumpliendo con lo prometido y podemos decir que el camino es el correcto. El camino a seguir está claro a corto, mediano y largo plazo”, indicó.

A continuación el documento Camino al Desarrollo – Resumen de los principales avances y logros del gobierno en el año 2022 y anuncios para el 2023

Camino al Desarrollo – Gobierno de Lacalle Pou by icndiario on Scribd

El discurso completo del Presidente Luis Lacalle Pou