Uruguay: prisión preventiva para un ciudadano suizo y otro alemán por tráfico de armas, municiones y explosivos (Fotos)

Los extranjeros fueron imputados por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en concurso formal con un delito de contrabando

0
503
Foto: Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay

La Fiscalía de Uruguay imputó este jueves a un ciudadano alemán y a otro suizo por el delito de tráfico internacional de armas, municiones y explosivos, junto con un delito de contrabando, informó el Ministerio Público.

La Fiscalía de Flagrancia y Turno de 6° turno, a cargo del fiscal Pablo Rivas, imputó a dos ciudadanos europeos por las municiones encontradas en un contenedor en el Puerto de Montevideo, en el marco de la operación Hamburgo.

P.A.R. y H.F.W. fueron imputados por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en concurso formal con un delito de contrabando.

Se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva de ambos imputados por el lapso de 100 días mientras se continúa con la investigación a los efectos de presentar la acusación del caso.

Luego de una investigación basada en análisis de riesgo, en las últimas horas se procedió a realizar un operativo que incluyó la revisión a través del escáner del Puerto de Montevideo y determinó la apertura de dos contenedores. El resultado fue la incautación de una gran cantidad de municiones vivas, incluyendo calibres militares y puntas huecas, pólvora, vainas para rellenos, miras telescópicas y artículos de vestimenta militar.

En el operativo participaron funcionarios de Aduana Montevideo y Control de Cargas de la Dirección Nacional de Aduanas, Prefectura Nacional Naval (DIVIN), PREMO y Dirección General de Información e Inteligencia Policial.

Durante el procedimiento se dio cuenta a la Fiscalía de Flagrancia de 6º Turno en la persona del Dr. Pablo Rivas.

Los hechos sucedieron en el módulo Florida del Puerto de Montevideo. Tras la investigación mencionada y realizando tareas de revisión de efectos personales de un ciudadano alemán, se evidencian ciertas anomalías. Estas ameritaron, que a criterio de los funcionarios de la Administración de Aduanas de Montevideo, una revisión exhaustiva.

Municiones de alto calibre

En la apertura de los dos contenedores que conformaban la mudanza se presentaron claras diferencias uno de otro.

Durante la revisión de los mismos se observó que uno poseía, aparentemente, los elementos usuales de los efectos personales, mientras que el en el otro la carga se observó desorganizada y en embalajes diferentes.

Se pudo constatar en ese momento que en uno de ellos se encontraba una caja de cartuchos de escopeta de gran calibre y de uso militar. Una vez hallada la misma, se procedió a dar aviso a las autoridades y a coordinar acciones con otros organismos.

Hasta el momento se han encontrado grandes cantidades de municiones vivas, incluyendo calibres militares y puntas huecas, miras telescópicas, cananas, y artículos de vestimenta militar.

Según los imputados son coleccionistas de armas, pero no pueden justificar para que querían tantas municiones y explosivos.

• 32 cajas de cartuchos (158.00kg). • 24 cajas chicas conteniendo cartuchos de escopeta
cal 12 (24.30kg). • 1 bolsa conteniendo cartuchos (3.10kg). • 2 cajas grandes, conteniendo en su interior cajas más pequeñas de cartuchos 9mm (22.00kg). • Cajas conteniendo cartuchos 9mm (53.50kg). • 7 recipientes de pólvora (4.70kg). • 1 bolsa de nylon conteniendo pólvora (5.30kg). • Cartuchos 22mm (19.60kg). 3 • .223 REM (34.80kg). • .308 WIN (59.40kg). • Vainas 308 WIN (4.80kg). • 1 bolsa de nylon negra conteniendo varias vainas y cartuchos de escopeta (5.70kg). • Caja conteniendo cartuchos (5.20kg). • 1 caja negra con municiones (2.50kg). • 1 artefacto para recarga, color verde (3.10kg). • Prensas (12.60kg). • Cartuchos O2 (2.60kg). • 1 soporte para armas largas. • 1 mira telescópica, “RFILESCOPE”. • 1 caja conteniendo mira marca “VICTOR”. • 1 mira pequeña ULTRADOT”. • 1 mira “NICEFORCE”. • 1 mira “JAGER”. • 1 mira (sin marca visible).

Todo el material de municiones y partes relacionadas a armas de fuego, no fueron declaradas por P.R. ante el Consulado en Alemania ni figuran obviamente en ninguno de los documentos aduaneros de estilo para importación o equipaje. Los precintos del contenedor, el cual fue abierto en presencia del despachante de Aduanas F.L.G. son los mismos, con la misma numeración que los colocados en origen, lo que demuestra a las claras que el mismo no fue objeto de “contaminación” (RIP OFF) durante el viaje hacia el puerto de Montevideo. Declara asimismo el despachante que en este caso el contenedor no fue cargado por el agente alemán sino que es de propiedad del propio consignatario P.R.-

Formalización de los ciudadanos europeos por tráfico de armas – Fiscalía de Flagrancia de 6to Turno by icndiario on Scribd