El senado chileno ha aprobado por unanimidad de 45 votos el proyecto que reduce la duración de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, sin que ello importe disminución de sus remuneraciones. La iniciativa tiene luz verde luego de cinco años de tramitación en el Congreso y prevé que los trabajadores activos del país tengan más tiempo para realizar actividades personales.
Cabe destacar que en el debate y conversaciones de esta normativa participaron dirigentes de distintas organizaciones gremiales y sindicales, quienes aportaron su punto de vista para avanzar en este proyecto.
A su vez, en concordancia, con esta nueva jornada, se establecen sistemas excepcionales de trabajo y el sistema de jornada 4×3, para áreas, tales como, la minería, la pesca o el turismo. Por otra parte, se regulan las horas extraordinarias y su compensación, entre otras materias.
Asimismo, la entrada en vigencia de la rebaja a 40 horas se hará gradualmente: con 44 horas al primer año; 42 horas al tercer año y 40 horas al quinto año, contados desde la publicación de la ley.
En este contexto la Ministra del Trabajo chilena, Jeannette Jara Román ha argumentado que aún cuando el debate señalaba que las pymes eran las que podían tener más dificultades en la implementación, fueron las primeras en anticiparse. A su vez, ha valorado y reconocido a todas las empresas que se han sumado al sello 40 horas.
“Todas estas medidas buscan tener más tiempo para disponer de el con autonomía”, ha asegurado.
De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados y deberá pronunciarse sobre los cambios introducidos en la Cámara Alta. Según las proyecciones que tiene el Ejecutivo la instancia debería estar en condiciones para ser ley el próximo 01 de mayo.
“Aprobar las 40 horas es aprobar más y mejor tiempo para las familias. Tras 5 años desde que lo ingresamos al Congreso, agradezco a quienes apoyaron unánimemente este importante proyecto. Estos acuerdos son los que hacen avanzar a Chile. ¡Estamos presentes por un mejor futuro!”, ha expresado la vocera del gobierno Camila Vallejo.