Gabriel Boric realiza ajuste de su gabinete ministerial para afrontar su segundo año de gobierno

El mandatario prevé dar un nuevo impulso a su gobierno luego de los reveses que ha sufrido luego de que la ciudadanía rechazara la propuesta para una nueva constitución en el referéndum constitucional la reforma tributaria impugnada por el Congreso y la creciente ola de inseguridad ciudadana que vive el país

0
644

El presidente chileno, Gabriel Boric ha realizado un profundo cambio en su gabinete con el objetivo de afrontar de la mejor forma su segundo año de gobierno luego de que asumiera el máximo cargo político del país el pasado mes de marzo de 2022. Boric nombró 5 nuevos secretarios y secretarias de Estado para liderar las carteras de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Deportes y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

“Después de una evaluación pensada en el bien de Chile, he decidido realizar un cambio en mi gabinete para mejorar nuestra gestión como Gobierno de Chile ante las urgencias de nuestra patria y ciudadanos”, ha expresado, agregando “este nuevo equipo continuará esa senda, en terreno, escuchando a quien piensa distinto, para avanzar en cambios y soluciones concretas”.

El mandatario prevé dar un nuevo impulso a su gobierno tras una serie de reveses que ha sufrido su gobierno luego de que la ciudadanía rechazara la propuesta para  una nueva constitución en el referéndum constitucional; la reforma tributaria impugnada por el Congreso; y la creciente ola de inseguridad ciudadana que vive el país.

A esto se suma una serie de salidas de protocolo por parte de su equipo de trabajo y personas afines con el oficialismo, como los audios filtrados desde la cancillería que pusieron en tela de juicio las relaciones diplomáticas con Argentina poco antes de la cumbre de la Celac 2023 realizada en Buenos Aires o  el reciente caso de la diputada oficialista de Revolución Democrática (RD), Maite Orsini, quien contacto a la general de Carabineros Karina Soza, tras la detención el pasado mes de enero del exfutbolista Jorge Valdivia, con quien tiene una relación sentimental. Esta situación  está siendo investigada por un eventual tráfico de influencias.

“El día de mañana se cumple un año desde que asumí la gran tarea para la cual ustedes me eligieron (…) hemos tenido dificultades, quién podría negarlo, y es que el año 2022 no fue fácil para las familias chilenas. Tampoco fue fácil para el Gobierno. Hemos enfrentado duros incendios, la inseguridad, el alza del costo de la vida y, sin embargo, como siempre en nuestra historia, hemos sabido salir adelante”, ha dicho.

En este contexto el primero en asumir  su nuevo cargo fue Alberto Van Klaveren, quien ocupará el cargo de ministro de Relaciones Exteriores.  A su vez, Jéssica López ha sido nombrada como la nueva ministra de Obras Públicas en reemplazo de Juan Carlos García. Por su parte, Jaime de Aguirre, empresario y directivo de televisión, pasará a ocupar el Ministerio de Cultura por Julieta Brodsky. Jaime Pizarro, se hará cargo del Ministerio del Deporte en reemplazo de Alexandra Benado. Por último la abogada Aisén Etcheverry, se desempeñará a la cabeza del Ministerio de Ciencia ante la saliente Silvia Díaz.