Con desórdenes en las calles y enfrentamientos entre la policía y encapuchados termina marcha estudiantil en Chile

La marcha denominada Mochilazo estudiantil ha sido convocada por los estudiantes secundarios quienes han iniciado su año escolar el pasado 01 de marzo siendo la primera manifestación del año en curso que tiene que enfrentar el gobierno de Gabriel Boric por parte de este colectivo de jóvenes

0
453

Una serie de incidentes se ha producido este jueves 09 de marzo cuando un grupo de manifestantes se ha posicionado en la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal arteria de Santiago de Chile y sus alrededores para protestar por mejoras en la infraestructura de los colegios del país, al tiempo de pedir la renuncia del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

La marcha denominada Mochilazo estudiantil ha sido convocada por los estudiantes secundarios, quienes han iniciado su año escolar el pasado 01 de marzo, siendo la primera manifestación del año en curso que tiene que enfrentar el gobierno de Gabriel Boric por parte de este colectivo de jóvenes.

En este contexto el Personal de Control de Orden Público ha utilizado sus diferentes medios para dispersar a los encapuchados que se encontraban arrojando artefactos incendiarios contra personal de Carabineros, además de cortar el tránsito con barricadas.

“Un grupo de sujetos continúa realizando desórdenes en eje Alameda. Personal de Control Orden Público (COP) se encuentra dispersando para restablecer el libre tránsito vehicular”  ha informado la prefectura central de Carabineros de Chile, agregando  que un “Grupo de encapuchadas se encuentran realizando barricadas incendiarias en Morandé con Alameda, prefiera vías alternativas y circule con precaución”.

Ante esto, estudiantes han llegado hasta el frontis de La Moneda, sede de la presidencia chilena, donde a punta de gritos y pancartas expresaron su disconformidad con las  políticas educativas actuales. A su vez, un grupo reducido de personas ha retirado las rejas de protección que bordean el edificio, obligando el actuar de los agentes de la policía.

“Se registran incidentes frente a la Moneda en donde fueron retiradas las rejas de contención por un grupo minoritario de sujetos, las que rápidamente fueron reubicadas por parte del personal COP”, ha dicho la institución.